Av. Fernandini S/N (Estadio de Sachaca)
ATENCIÓN TESORERÍA Y RENTAS: 07:30am - 03:15pm
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS: 07:30am - 03:15pm

Seguridad Ciudadana: 

966938130
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Nota de Prensa

CIERRAN ESTABLECIMIENTO POR EXPENDIO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE EDAD

En operativo a cargo de la SubGerencia de Licencias y Control Municipal, Subgerencia de Gestión de Riesgos y de Seguridad Ciudadana, se efectuó el cierre de un local, situado en la calle Puente Bolivar, donde se expendería licor a menores de edad.
El personal efectuó el cierre temporal del local, exhortando a los propietarios para evitar dichas actividades.
Cabe indicar que la Subgerencia de Licencias y Control Municipal, realiza intervenciones inopinadas, verificando que los establecimientos cuenten con la documentación establecida para operar; siendo importante, también la participación de los vecinos para denunciar a los locales ilegales y que trabajarían en el comercio de licores a menores de edad.
Nota de Prensa

VECINOS DE SACHACA SE SUMAN A CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE ARTEFACTOS ELECTRODOMÉSTICOS EN DESUSO

Como parte de las acciones planificadas con la Subgerencia de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, se realizó la jornada de recolección de artefactos electrodomésticos en desuso, acopiándose más de 50 kilos de diversos artículos.
Esta actividad se efectuó en la urbanización Campo Verde, contando con la participación de más de 50 vecinos entre niños, jóvenes y adultos.
El subgerente de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, William Bautista Gonza precisó que éstas jornadas continuarán en favor de sensibilizar a la población del correcto reciclaje; además de recolectar los aparatos electrodomésticos que tienen una segregación distinta a los residuos orgánicos e inorgánicos.
Nota de Prensa

SACHACA RESALTA SU IDENTIDAD Y TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE POESÍA LONCCA

Se realizó el Concurso de Poesía Loncca, organizado por la Municipalidad Distrital de Sachaca a través de la Gerencia de Desarrollo Social Económico. Desde las 9 am, el Parque N° 2 de la urbanización Tahuaycani se convirtió en el escenario donde 16 participantes en cuatro categorías mostraron su destreza en la declamación.
La competencia fue intensa, pero al final, los resultados destacaron a los siguientes ganadores:
• Categoría A: Primer lugar: Gian Marco Mamani Mamani; Segundo lugar: Anneth Ximena Dospezo Calcina.
• Categoría B: Primer lugar: Jhonatan Naresh Puma Trujillo; Segundo lugar: Carlos Dereck Dylan Ayllón del Mar.
• Categoría C: Primer lugar: Aarón Leonel Linares Condori; Segundo lugar: Andree Bedregal Barrios.
• Categoría D: Primer lugar: Jorge Aurelio Bedregal; Segundo lugar: Roxana Elvira Condori Huanca.
El alcalde Renzo Salas Herrera expresó su agradecimiento a todos los participantes y enfatizó la importancia de revalorar y preservar la cultura local. “Todos los participantes son ganadores. Nosotros, como municipalidad, vamos a seguir apoyando la cultura para que no se pierda con el tiempo”, afirmó el alcalde.
El regidor Milton Alonso Chambi Talavera también estuvo presente en el evento.
La premiación de los ganadores se realizará el 18 de agosto, durante el Festival de la Sencca. En esta ocasión, los asistentes podrán volver a escuchar a los ganadores, disfrutando de un ambiente cultural enriquecido con concursos de marinera y danzas arequipeñas.
Nota de Prensa

SACHACA IMPULSA LOS EMPRENDIMIENTOS LOCALES EN LA “TERCERA FERIA DE EMPRENDEDORES”

Se realizó la tercera edición de la Feria de Emprendedores, evento impulsado por la Municipalidad Distrital de Sachaca, a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Económico. Esta actividad se desarrolló en el parque N°2 de la urbanización Tahuaycani, acogiendo a más de 20 emprendedores locales quienes ofrecieron una amplia variedad de productos, desde artesanías y prendas de vestir hasta productos de importación, postres y diversas comidas, todo a precios muy accesibles.
“Muchas gracias a la municipalidad y alcalde Renzo Salas por apoyarnos a difundir nuestros emprendimientos, brindarnos este espacio para mostrar nuestros productos. Gracias a esta feria, puedo dar a conocer mi emprendimiento y generar mayores ingresos para mi familia”, expresó la vecina emprendedora, quien ofrecía pizza artesanales Pochineli y productos a base de metal.
Por su parte, el alcalde Renzo Salas Herrera destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar el desarrollo económico local. “Con esta feria, buscamos visibilizar el talento y la creatividad de nuestros emprendedores de Sachaca. Queremos brindarles las herramientas necesarias para que puedan crecer y generar mayores oportunidades de empleo en nuestro distrito”, afirmó el burgomaestre.
Un aspecto resaltante de esta edición fue la participación de cuatro emprendedoras del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) y Pensión 65, quienes deleitaron a los asistentes con sus deliciosas comidas. “Es muy gratificante ver cómo nuestros adultos mayores se involucran en estas actividades y demuestran su capacidad de emprendimiento”, señaló la autoridad municipal.
Nota de Prensa

EN MEGAOPERATIVO DE LIMPIEZA PÚBLICA ACOPIAN 150 TONELADAS DE BASURA EN LA VARIANTE DE UCHUMAYO

Uniendo esfuerzos, personal de la Municipalidad Distrital de Sachaca, Municipalidad Distrital de Yanahuara, Municipalidad Provincial de Arequipa y el Gobierno Regional de Arequipa realizaron el megaoperativo de limpieza en la Variante de Uchumayo, logrando recoger 150 toneladas de basura durante dos días de trabajo, el 01 y 02 de agosto.
El representante del Gobierno Regional de Arequipa, Dr. Alonso Ortiz Peralta precisó que los operativos continuarán para mejorar el ornato de la jurisdicción, sumando esfuerzos de diversas instituciones permitiendo mejorar la imagen de la Ciudad Blanca, no obstante, exhortó a los ciudadanos a sumarse a esta campaña evitando el arrojo de desechos en la vía pública.
A su turno, el gerente de Servicios Vecinales de la Municipalidad Distrital de Sachaca, Ing. Alex Ander Castillo expuso que las intervenciones en la Variante de Uchumayo son permanentes, acopiándose tierra y residuos inorgánicos como botellas, cartones, plásticos, entre otros.
Comentó que en este operativo se realizaron trabajos en las vías auxiliares de la Variante Uchumayo. “El primer día se iniciaron los trabajos desde el óvalo del Cóndor culminando en el óvalo de Pampa Camarones; en tanto que la segunda fecha, iniciaron en el óvalo de Pampa de Camarones hasta el Puente San Isidro, en los carriles de subida y bajada”, dijo.
Igualmente, el subgerente de limpieza pública y gestión ambiental de la Municipalidad Distrital de Sachaca, William Bautista Gonza expuso que más de cien trabajadores participaron de los trabajos recogiendo 25 toneladas de basura en la jurisdicción.
Recordó que arrojar desechos en la vía pública implica una multa de 2 575 soles, es decir, 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT); motivo por el cual, invocó a la ciudadanía a denunciar a los malos ciudadanos a través de fotos y videos, a fin de imponer las sanciones pecuniarias a quienes atenten contra el buen ornato.
Nota de Prensa

ADULTOS MAYORES MUESTRAN HABILIDADES EN PROGRAMA “SABERES ANCESTRALES”

Nuestros queridos abuelitos recordaron y compartieron momentos mágicos de su infancia, en esta actividad organizada por el área de CIAM – OMAPED de la Municipalidad Distrital de Sachaca, en colaboración de Pensión 65, que se ejecutó en el Pueblo Joven de Villa El Triunfo.
Durante el encuentro, cada uno de los abuelitos tuvo la oportunidad de revivir y compartir recuerdos de cuando eran niños, transportándolos a una época de inocencia y alegría.
“Cada uno de ellos fue niño alguna vez y hoy lo recordaron con mucho cariño. Este tipo de encuentros son esenciales para mantener viva nuestra cultura y para brindar a nuestros adultos mayores momentos de felicidad y reconocimiento,” comentó Miriam Moroco Choqueña, encargada del CIAM-OMAPED del distrito.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA ACOPIA MÁS DE SIETE TONELADAS DE BASURA EN OPERATIVO DE LIMPIEZA EN LA VARIANTE DE UCHUMAYO

Con la participación de más de cien personas de diversas áreas de la Gerencia de Servicios Vecinales de la Municipalidad Distrital de Sachaca, se realizó la jornada de limpieza de la Variante de Uchumayo en el sector que le compete a la comuna edil. De esta manera, se acopiaron más de siete toneladas, según dio a conocer, el subgerente de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, William Bautista Gonza.
El funcionario destacó que en esta oportunidad participaron trabajadores de diversas áreas como limpieza pública, áreas verdes, mantenimiento, además de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana que se encargó de resguardar la integridad del personal.
Precisó que las labores se desarrollaron desde las 06:00 hasta las 11:30 horas, contándose con la participación de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, que se encargó de la limpieza del zanjón de la Variante de Uchumayo, además de maquinaria del Gobierno Regional.
Bautista Gonza invocó a la población a no arrojar basura en la vía pública; toda vez, que eso implica una multa de 2 575 soles, es decir, 50% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Nota de Prensa

TREINTA Y CINCO PICANTERÍAS DE SACHACA OFRECERÁN LA TRADICIONAL SARZA DE SENCCA EN FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CULTURAL

La tradicional Sarza de Sencca, será el atractivo en el Segundo Festival de la Sencca a efectuarse en el Estadio Municipal de Sachaca, que congregará a más de treinta picanterías del distrito, que ofertarán este tradicional potaje desde los 20 soles. La cita será este domingo 18 de agosto desde las 08:00 horas, donde también se realizará el Concurso de Danzas de Arequipa.
El alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera recordó que en mérito a la Ordenanza Municipal 016-2023-MDS, se declaró a la Sarza de Sencca como plato bandera del distrito de Sachaca, efectuándose en mérito a ello, el festival gastronómico con la presencia de los principales establecimientos de la jurisdicción.
De esta manera, la autoridad edil indicó que se impulsa el movimiento económico en el distrito, que trabaja de la mano con las picanterías para convertirlas en ruta gastronómica y paso obligatorio para turistas nacionales y extranjeros, en el marco de las fiestas de Arequipa.
Cabe indicar que los comensales podrán también degustar otros platillos como son sarza de patitas, sarza de cabeza, sarza de tolinas, sarza de mariscos, sarza de criadillas y sarza de charqui, además de apreciar la final del Concurso de Marinera Arequipeña y Poesía Loncca y el Concurso de Danzas Mestizas de la provincia de Arequipa.
HISTORIA
A su turno, el gerente de Desarrollo Económico y Social, Dr. Juan Carlos Callacondo, recordó que el tradicional potaje es oriundo del distrito de Sachaca siendo aporte de la recordada picantera Lucia Bernardina Salas Cerpa, conocida como Berna Salas o la tía Berna, que se dedicaba a experimentar con las mezclas a base de la res, dando origen a la peculiar Sarza de Sencca en 1990, en su negocio ubicado en Pampa de Camarones, siendo referente para la preparación en otros locales de la jurisdicción y de la provincia.
La palabra “SENCCA” proviene del vocablo quechua “SENQ’A”, que significa o quiere decir nariz. Esta sarza tiene como ingrediente principal ingrediente la Sencca que es la nariz de la res, que pasa por un proceso de cocción, refrigeración y corte en tiras, preparada con cebolla, tomate y perejil; sazonada con vinagre, aceite, pimienta y sal, servida con papa sancochada acompañada con chicha de wiñapo y el infaltable escribano, clásico de la picantería arequipeña.
Nota de Prensa

ALCALDE RENZO SALAS ENTREGA CIEN MOCHILAS DE EMERGENCIA A VECINOS EN EXTREMA POBREZA

El alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera realizó la entrega de cien mochilas de emergencia a vecinos en extrema pobreza, artículos conseguidos gracias a una gestión efectuada ante el Gobierno Regional de Arequipa.
Cada morral contiene un botiquín, envases de atún, aceite, 1 kg. de arroz, 1 kg. de hojuela de avena con quinua, 1 kg. de azúcar, 1 kg. de fideo, 1 kg. de alverja, 1 kg. de frejol y 1 kg. de lenteja., insumos que permitirán a los vecinos afrontar alguna eventualidad ante la presencia de una emergencia de la naturaleza.
La autoridad municipal exhortó a los vecinos para el cuidado de la mochila de emergencia, a fin de que adicionalmente, puedan implementarla con elementos como una radio a pilas, linterna y una agenda con los principales teléfonos de familiares e instituciones como la Policía Nacional del Perú, Bomberos, Centros de Salud, entre otros.
A su turno, la jefa del Área de Gestión de Riesgos, Arq. Lourdes Rosas Zúñiga, recordó que el primer propósito de una mochila de emergencia es facilitar la evacuación rápida de las víctimas de un desastre. “De esta manera podrán superar los primeros momentos de un desastre de proporciones, que con frecuencia afecta diversos servicios, como las boticas y farmacias, dificultando la adquisición de medicinas y otros productos sanitarios; así como la venta de productos de pan llevar”, expuso.
Cabe indicar que en esta oportunidad también participaron los regidores Percy Chino Carrazco y Liuska Abarca Alpaca.
Nota de Prensa

SACHACA PRIMER DISTRITO EN AREQUIPA QUE PROMUEVE AGRICULTURA ECOLÓGICA

La Municipalidad Distrital de Sachaca y Sociedad Minera Cerro Verde aúnan esfuerzos para promover una agricultura ecológica en la juridicción. De esta manera, los representantes de la corporación minera entregaron esta mañana microalgas y un contenedor para la generación de abono ecológico en beneficio de los integrantes de las Comisiones de Regantes de Sachaca, siendo el primer distrito en la región en trabajar con este tipo de tecnología.
El alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera señaló que gracias a la gestión ante la empresa privada se fomentará una nueva cultura para el cultivo de productos de pan llevar, dejando de usar fertilizantes o pesticidas para dar paso en el desarrollo sostenible de la agricultura moderna y sostenible; remarcando que en la región es el primer distrito que aplica esta tecnología como método de siembra.
Asimismo, el analista de Relaciones Comunitarias de Cerro Verde, Ing. Wilder Tello en representación del Gerente de Asuntos Comunitarios, Pablo Alcázar dijo que espera que Sachaca se convierta en el precedente con el uso de las nuevas técnicas en base a las microalgas. “Se nos solicitó 20 kilos y se contribuyó con 208 kilos de microalgas, que esperamos se puedan reproducir y mejorar directamente en la calidad de los artículos agrícolas”, comentó.
Finalmente, la autoridad municipal señaló que así como se está trabajando en mejorar las condiciones del canal de regadío de la Comisión de Sachaca, existen otros expedientes para las Comisiones de Antiquilla – Huaranguillo y Tio Chico, siendo necesario buscar apoyo del Ejecutivo para cristalizar los expedientes de trabajo.
1 2 5 6 7 8 9 89 90
Comentarios recientes
    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from - Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from - Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from - Google
    Spotify
    Consent to display content from - Spotify
    Sound Cloud
    Consent to display content from - Sound