











Seguridad Ciudadana:
El Centro de Salud de Sachaca en coordinación con la Municipalidad Distrital de Sachaca realizaron charlas con el objetivo de impulsar prácticas saludables antes, durante y después del embarazo, incluyendo los cuidados pre natales, la promoción de la alimentación saludable y prevención de la anemia en la gestante.
De igual forma, se inculcó a las gestantes la importancia de los controles mensuales prenatales los primeros siete meses, posterior a ello, se efectúan cada quince días y el último mes, los chequeos médicos se realizan en forma semana. De esta manera se asegura un embarazo seguro a fin de proteger la vida de la madre y su bebé, que son prioridad para el sistema de salud.
El gerente de Desarrollo Económico y Social, Dr. Juan Carlos Callacondo indicó que en los pilares de la actual gestión están basados en elevar la calidad en la educación y la salud, una evidencia de ello, es la pronta ejecución de la Posta de Salud de Sachaca que será una realidad gracias al trabajo realizado en coordinación con la comuna edil, encabezada por el alcalde distrito, Dr. Renzo Salas Herrera y el Gobierno Regional.
Cabe señalar que las mujeres embarazadas recibieron presentes para sus pequeños, siendo importante mencionar que el Puesto de Salud de Sachaca atiende en la actualidad a 50 gestantes.
Con el objetivo de optimizar el trabajo que efectúa el personal de la Subgerencia de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, la Municipalidad Distrital de la Villa de Sachaca y Cerro Verde capacitaron al personal de la institución para mejorar en las técnicas de ejecución de sus labores.
La capacitación se desarrolló en el comedor municipal de la comuna distrital, donde los especialistas presentaron las técnicas de forestación, plantación, riego y mantenimiento de las áreas verdes.
Adolfo Calderón, gerente de Servicios Vecinales indicó que éstas tareas se intensificarán en los siguientes meses, permitiendo fortalecer la labor del personal de la institución, mejorando el servicio que se brinda a la población del distrito de la Villa de Sachaca.
#SachacaContigo
#Sachaca
Con motivo del agasajo por el Día de la Madre realizado por la Municipalidad de Sachaca, se sortearon más de 200 premios entre canastas con productos de primera necesidad, colchones, cocinas, centro de entretenimiento, artefactos electrodomésticos, utensilios de cocina, entre otros. La actividad se desarrolló en el Estadio de Sachaca y fue presidida por el alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera; la presidenta del Comité de Damas de la Municipalidad Distrital de Sachaca, Marjorie Zeballos de Salas y regidores de la comuna edil.
Rosa Anaya Triveño, vecina del Asentamiento Humano Pedro Vilcapaza y madre de un pequeño, fue la afortunada ganadora de una refrigeradora; quien agradeció con lágrimas en los ojos por el premio otorgada por la comuna distrital. Igualmente, Nicolasa Condori Cruz, del sector de 7 de junio y Joselyn Anco Callo de Corazón de Jesús agradecieron la cocina con horno a gas que ganaron cada una, en el sorteo realizado el sábado 13.
Como ellas, más de 2 mil mamitas participaron en el agasajo en el Estadio Municipal de Sachaca, donde también se desarrolló un show artístico musical. Cabe indicar que todas las mamitas, recibieron un pequeño presente por participar de la actividad, además de participar del sorteo de los premios que se exhibieron en la cancha del recinto deportivo.
El alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera felicitó la loable labor de las madres, a quienes luchan por sacar adelante a sus familias, a quienes son padre y madre de sus hijos, a quienes a pesar de las adversidades económicas sacan a sus hijos adelante. “Son una fuente inagotable de amor y de esperanza, merecen ser reconocidas todos los días del año”, dijo.
Es importante mencionar que también participaron los regidores: Eco. Lania Miranda Reinoso, Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, Milton Chambi Talavera, Ing. Giovanna Núñez Corrales y Roxana Boza Ttica.
Con la participación del alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, regidores, funcionarios así como representantes de chicharronerías, restaurantes y picanterías se anunció la realización del I Festival del Chicharrón 2023, que en esta oportunidad espera la presencia de más de 400 establecimientos que operan en la jurisdicción.
Juan Carlos Callacondo Velarde, gerente de Desarrollo Económico y Social de la Municipalidad Distrital de Sachaca precisó que en el distrito existen 450 establecimientos entre picanterías, restaurantes, chicharronerías, cevicherías que se sumarán en esta importante actividad que se realizará por primera vez en la jurisdicción, donde no solo se ofrecerá el tradicional chicharrón de cerdo, sino también las variedades de pollo, cuy, de especies marinas, entre otros.
La actividad se efectuará este 29, 30 de junio y 01 de julio, en las instalaciones del Estadio de Sachaca, donde también se sumarán orquestas locales para amenizar el festival. El funcionario remarcó que el ingreso será libre.
A su turno, el alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera comentó que esta actividad busca impulsar la reactivación económica de varios establecimientos, que se vieron afectados por la pandemia y por las protestas. “Queremos reforzar la imagen de Sachaca como destino gastronómico, abrir las puertas del turismo y que nuestro distrito sea conocido a nivel nacional e internacional”, expuso.
Esta mañana, también juramentaron los integrantes del Comité Transitorio que promoverá la Asociación Gastronómica de Sachaca, que trabajará de la mano con la comuna distrital para promocionar la cocina arequipeña.
#SachacaContigo
#Sachaca
*Autoridad resaltó transferencia para la ejecución de la posta médica, promoción para la obra de agua y desagüe en el distrito y apoyo para la agricultura zonal
Con la participación de dirigentes y vecinos del distrito, esta mañana se presentó el Informe por los 100 días de Gestión, a cargo del alcalde de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, donde se resaltó la transferencia de 12 millones de soles para la ejecución de la posta médica, acuerdos para mejorar el sistema de transporte en beneficio de los sectores más alejados, así como el impulso para la ejecución de la obra de agua y desagüe en beneficio de los 28 pueblos jóvenes y la construcción del canal de regadío en apoyo al sector agrícola de la localidad.
EJE DESARROLLO URBANO
Se tiene en la cartera de proyectos la ejecución de mejoramientos como la I.E.I. Alto de Amados, I.E. Víctor Núñez Valencia (primaria y secundaria), así como la I.E. José Luis Bustamante y Rivero. También se contempla la ejecución del muro de contención en Tío Grande, el mejoramiento en la calle 4 de Huaranguillo y la refacción del Parque N°2 de Tahuaycani.
La autoridad municipal indicó que en la actualidad, se ejecutan las obras de mejoramiento en el Estadio de Alto de Amados, Complejo Deportivo 23 de Junio y le reconexión de redes en la calle Las Magnolías.
La autoridad municipal destacó que la comuna ha ejecutado mantenimiento en once planteles, sentando precedente, toda vez, que ante los escasos recursos económicos de la comuna, es imprescindible apoyar en favor de la educación, una labor en la que deben de estar comprometidos todos los alcaldes de la localidad.
Los colegios intervenidos son: 40074 José Luis Bustamante y Rivero, I.E. Inicial Alto de Amados, I.E. Inicial Santa Gertrudis, I.E. Inicial 23 de Junio, I.E. Inicial Niños Triunfadores, I.E. 40672 Doreen Cabrera de Williams, I.E. 40087 Jesús Manuel Loayza Deza, I.E. 40079 Victor Nuñez Valencia, I.E. El Milagro de Fátima, I.E. Inicial Huaranguillo, I.E. Horacio Morales – Primaria y I.E. Horacio Morales – Secundaria.
EJE DESARROLLO SOCIAL
En su alocución, la autoridad local indicó que este año, se resalta la participación de 1800 alumnos en el programa “Vacaciones Divertidas”, superando años anteriores, donde se bordeaba los 200 menores inscritos.
Con apoyo de los vecinos, se ha relanzando la actividad turística del “Ño Carnavalón”, recibiendo una afluencia de 5 mil turistas locales e internacionales, reactivando también la actividad gastronómica del distrito.
Se trabaja de la mano de 45 emprendedores del distrito para impulsar sus actividades empresariales en las ferias descentralizadas que forman parte del programa “Sachaca Emprende”, que también contempla una alianza con Dreambuilder de Cerro Verde para capacitarlos en gestión empresarial.
Igualmente, se han conformado los siguientes órganos en favor de la población: el Comité Multisectorial Distrital de Salud de Sachaca (CODIMUSA); la instancia Distrital de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar; el Concejo Participativo Local de Educación (COPALE).
EJE SERVICIO AL CIUDADANO
Se ha incrementó el servicio de limpieza ciudadana de 56 a 64 kilómetros, así también se tiene prevista desarrollar un Plan de Forestación con miras a tener un árbol por ciudadano en la localidad.
Indicó que se modernizarán las camionetas de Seguridad Ciudadana, así también se procederá a la adquisición de nuevas unidades para incrementar el servicio de vigilancia en la jurisdicción.
Igualmente, resaltó el mantenimiento de vías que se ha ejecutado en la localidad, para mejorar la transitabilidad en el sector.
Cabe indicar que esta actividad contó con la presencia de los regidores: Lania Miranda Reinoso, Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, Renzo Melo Arpi Erquinigo, Milton Chambi Talavera, Giovanna Núñez Corrales y Roxana Boza Ttica. Así también asistieron gerentes y subgerentes de la entidad municipal.
#SachacaContigo
#Sachaca
Municipalidad de Sachaca 2021 © Diseño por LEAD
Comentarios recientes