Av. Fernandini S/N (Estadio de Sachaca)
ATENCIÓN TESORERÍA Y RENTAS: 07:30 - 15:15h
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS EN MESA DE PARTES PRESENCIAL: 07:30 - 15:15h

Seguridad Ciudadana: 

966938130
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Nota de Prensa

SEDAPAR INICIARÍA PROYECTO INTEGRAL DE AGUA Y DESAGÜE EN AGOSTO TRAS CUMPLIR CON PLAZOS ESTABLECIDOS

 El tan esperado proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua y desagüe que beneficiará a más de 34 pueblos jóvenes del distrito de Sachaca, continúa avanzando tras la subsanación de las observaciones formuladas por los cinco distritos involucrados en su ejecución (Cerro Colorado, Yanahuara, Sachaca, Tiabaya y Uchumayo).
La gerente general de Sedapar, Yanet Felia Montoya Vera, informó que el siguiente paso es la presentación de la documentación técnica y administrativa ante la Contraloría General de la República, proceso que debe concretarse en un plazo máximo de 15 días hábiles. Una vez concluido este procedimiento, se podrá continuar con la contratación de la empresa ejecutora del proyecto.
Posteriormente, la empresa ganadora contará con 10 días hábiles para presentar documentos esenciales, como la carta fianza, y así suscribir el contrato formal. De cumplirse los tiempos previstos, se estima que a mediados de agosto se efectúe la entrega de terrenos y se dé inicio oficial a la ejecución de la obra, largamente esperada por miles de familias del distrito.
INTEGRACIÓN DE USUARIOS
De manera simultánea, la Municipalidad Distrital de Sachaca debe colaborar con Sedapar en la implementación del Plan de Integración, que permitirá migrar el servicio desde la actual Unidad de Gestión Municipal (UGM) hacia la administración directa de la empresa prestadora.
Este proceso implica contar con un catastro actualizado de viviendas, condiciones de redes primarias y secundarias y cantidad real de usuarios abastecidos actualmente por la UGM.
Una vez culminada la obra, se procederá a formalizar el contrato individual de cada vecino con Sedapar, garantizando un acceso regular, seguro y sostenible al servicio de agua potable y alcantarillado.
A su turno, el alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, agradeció el respaldo de los dirigentes vecinales y reafirmó su compromiso con el proyecto:
“Esta obra representa salud, dignidad y calidad de vida para nuestras familias. Agradecemos el esfuerzo articulado de todos los sectores, y especialmente de nuestros dirigentes, por seguir impulsando este sueño que hoy está más cerca de convertirse en realidad”.
Cabe indicar que también participaron los regidores Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, y Giovanna Nuñez Corrales.
Nota de Prensa

AGRICULTORES DE SACHACA APUESTAN POR EL USO DE MICROALGAS PARA MEJORAR CALIDAD DE SUS CULTIVOS

Con el objetivo de recuperar la salud de los suelos agrícolas y promover una agricultura más sostenible, la Junta de Usuarios del distrito de Sachaca viene impulsando el uso de microalgas como biofertilizante natural, logrando resultados alentadores entre los productores locales.
Este avance ha sido posible gracias a la donación de 100 litros de microalgas realizada en mayo del presente año por Sociedad Minera Cerro Verde, como parte de su compromiso con la mejora ambiental y el desarrollo agrícola sostenible. Las microalgas, ricas en nutrientes esenciales, se aplican a través del sistema de riego por goteo, favoreciendo cultivos más sanos y de mayor valor comercial.
Juan Calderón Masías, presidente de la Comisión de Usuarios del SubSector Hidráulico Sachaca, informó que actualmente el 40% de los 240 agricultores de Sachaca están utilizando esta innovadora técnica en las zonas de Arancota, Chiriguana y Sachaca Pueblo Tradicional, principalmente en cultivos como ajo, papa, rabanito y lechuga.
“Nuestras tierras no tenían calcio y gracias a este proyecto, que también ha sido promovido por el Municipio Distrital de Sachaca y la Sociedad Minera Cerro Verde, esperamos que poco a poco más agricultores reemplacen los químicos por una agricultura orgánica”, remarcó.
El uso de pesticidas y fertilizantes químicos durante décadas ha deteriorado la calidad del suelo. Por ello, esta experiencia se presenta como una alternativa viable y saludable para la recuperación progresiva de los terrenos de cultivo en Sachaca.
Por su parte, Edith Colca, una de las agricultoras beneficiadas, agradeció el acompañamiento técnico que reciben como parte del programa. “Gracias al equipo de expertos que nos capacita, nuestros cultivos ahora se ven más sanos, con un color distinto y un sabor que permitirá acceder a mejores ofertas en el mercado”, señaló.
De acuerdo con la Junta de Usuarios, la meta es que al término del 2025, al menos el 70% de los agricultores de Sachaca implementen el uso de microalgas, consolidando esta experiencia piloto como un modelo de transición hacia una agricultura más limpia, saludable y competitiva..
Nota de Prensa

LA JUVENTUD SACHAQUEÑA BRILLA EN LA CANCHA: 5-0 FRENTE A RACING CLUB

El pasado 28 de junio, en el reconocido Parque Temático del Deporte de Selva Alegre, el equipo de fútbol Sub-20 de Sachaca logró una impresionante victoria al imponerse por 5 a 0 frente al Racing Club de Cerro Colorado, demostrando el talento, disciplina y compromiso de nuestros jóvenes deportistas. 🏟️👏
Este importante triunfo refleja no solo el esfuerzo de los jugadores y su equipo técnico, sino también el firme respaldo de la Municipalidad Distrital de Sachaca, quienes continúan apostando por el deporte como motor de desarrollo y formación para nuestra juventud. 🥇💛
Ahora, la Sub-20 de Sachaca se alista para su próximo encuentro frente al Deportivo Antiquilla, en lo que promete ser otro emocionante capítulo de esta campaña deportiva.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA Y PUESTO DE SALUD REALIZAN SEGUNDA JORNADA DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA 

En el marco de la lucha constante contra la anemia infantil 💪🍎, la Municipalidad Distrital de Sachaca, en coordinación con el Puesto de Salud de Sachaca, llevó a cabo con éxito la Segunda Jornada de Lucha contra la Anemia 📍. Esta importante actividad tuvo como objetivo principal reducir los índices de anemia en niños menores de cinco años 👦👧, promoviendo el acceso a servicios de salud preventiva 🩺 y la participación activa de las familias del distrito 👨‍👩‍👧‍👦.
Durante la jornada se brindaron múltiples servicios gratuitos ✅ como control del niño sano 🧒, aplicación de vacunas 💉, tamizajes para el descarte de anemia 🧪, así como suplementación preventiva y recuperativa con hierro 💊. Además, se realizaron consejerías especializadas 📚 dirigidas a madres y padres de familia sobre prácticas de crianza saludable 🫶, adecuada alimentación infantil 🍽️ y la importancia de asistir regularmente a los controles médicos 📆. Estas acciones buscan fortalecer el cuidado integral de la primera infancia 👶 y prevenir condiciones que afecten su desarrollo físico y cognitivo 🧠.
Uno de los momentos más destacados ⭐ fue la realización de sesiones demostrativas 👩‍🍳 sobre la preparación de alimentos ricos en hierro 🍲, dirigidas especialmente a madres con niños menores de un año 👩‍🍼. Durante estas demostraciones, expertos en nutrición 🥼 enseñaron técnicas para conservar los nutrientes de los alimentos 🌿, explicaron la correcta combinación de ingredientes 🥗, y compartieron recetas prácticas utilizando productos accesibles como sangrecita, hígado y frutas ricas en vitamina C 🍊 que favorecen la absorción del hierro.
La Municipalidad de Sachaca reafirma su compromiso 🤝 con la salud infantil y la lucha contra la anemia, trabajando de manera articulada con el personal de salud 👨‍⚕️👩‍⚕️ para fortalecer el conocimiento de las familias 📖 y fomentar una cultura de prevención 🛡️.
Nota de Prensa

RONDA MIXTA MASIVA REFUERZA LA SEGURIDAD Y EL TRABAJO CONJUNTO EN EL DISTRITO DE SACHACA

En un despliegue sin precedentes de unión vecinal, conciencia ciudadana y compromiso con la seguridad, se llevó a cabo la Ronda Mixta Masiva en el distrito de Sachaca, evento que buscó promover la participación activa de la población en las rondas vecinales, como herramienta clave en la prevención del delito y fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
La movilización partió desde el Coliseo de Pampa de Camarones, avanzando con entusiasmo hasta la avenida Fernandini, y culminando en la plaza principal de Sachaca. Durante todo el recorrido, se evidenció el compromiso de autoridades, vecinos y fuerzas del orden por trabajar de manera articulada para construir un distrito más seguro y organizado.
El evento contó con la presencia del Dr. Renzo Salas Herrera, así como del General PNP Olger Benavides Ponce de León, jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa, quien destacó la importancia de las rondas mixtas como símbolo de unidad entre la Policía Nacional, el serenazgo y la población organizada. Además se contó con la participación de la Sra. Rosa Cerpa Obando Coordinadora de las juntas vecinales de sachaca quien participó activamente en la organización de la marcha.
También participaron activamente los efectivos de la comisaría de Pampa de Camarones y la comisaría de Sachaca, quienes junto a los serenos del distrito, dirigentes de juntas vecinales y representantes de la Municipalidad Distrital de Sachaca. Cabe resaltar la presencia de los regidores: Srta. Geraldine Liuska Abarca Alpaca , Sr. Milton Alonso Chambi Talavera, Sra. Roxana Boza Ttica
Nota de Prensa

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA JUNTO A LA MUNICIPALIDAD DE SACHACA REALIZARON CON ÉXITO CAMPAÑA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ALTO DE AMADOS

Con el firme compromiso de promover el bienestar emocional en las poblaciones más vulnerables, la Universidad Católica Santa María, a través de su Escuela Profesional de Psicología y con el valioso apoyo de la Municipalidad Distrital de Sachaca, realizaron una Feria de Salud Psicológica en el estadio del pueblo joven Alto de Amados.
Más de 50 estudiantes de último año de la carrera de Psicología, acompañados por 10 docentes especializados, ofrecieron orientación y atención en distintas ramas de la psicología: social, educativa, clínica y organizacional. Todo esto con el objetivo de difundir la importancia de la salud mental en niños, jóvenes, adultos y personas mayores.
El evento se desarrolló entre las 8:00 a.m. y las 12:00 p.m., logrando una gran acogida por parte de los vecinos. Más de 80 adultos mayores fueron atendidos por los especialistas, mientras que más de 100 estudiantes y padres de familia participaron activamente en las charlas, dinámicas y sesiones de orientación, motivados por el interés de mejorar el soporte emocional en sus hogares.
La feria no solo se centró en la salud psicológica. También se contó con la presencia del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), campañas de salud general, actividades de prevención de la violencia de género, y un espacio para que emprendedores locales pudieran exhibir sus productos y servicios.
De esta manera, la Universidad Católica Santa María y la Municipalidad de Sachaca reafirman su compromiso con el desarrollo integral de las personas, llevando no solo servicios, sino también esperanza y contención a quienes más lo necesitan.
Nota de Prensa

EJECUTAN REPARACIÓN EN CALLE LAS MAGNOLIAS AFECTADA POR ROTURA DE TUBERÍA

Esta mañana, la Municipalidad Distrital de Sachaca supervisó la intervención realizada en la calle Las Magnolias, Pampa de Camarones donde se restituyó un tramo de 500 metros de adoquinado afectado por una rotura de tubería.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa contratista responsable de la obra; toda vez, que este proyecto aún no ha sido recepcionado por la municipalidad, por lo que la ejecución de esta reparación se realiza dentro del marco de la garantía vigente, la cual tiene un plazo de 7 años.
Es importante mencionar que los daños se originaron por la rotura de una tubería subterránea, lo que comprometió parte del adoquinado. En atención a ello, la empresa Sedapar se constituyó en el lugar para el mantenimiento respectivo de las redes de agua; en tanto que la comuna distrital activó el protocolo correspondiente a fin de que la empresa ejecutora de la obra en Las Magnolias proceda a subsanar los daños, restituyendo la vía a su estado original.
A su turno, el Arq. Mario Calderón, gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura de Sachaca indicó que la comuna reafirma su compromiso con la supervisión técnica constante de las obras ejecutadas en el distrito, velando por la calidad, seguridad y durabilidad de las intervenciones en beneficio de los vecinos.
Nota de Prensa

MÁS DE 200 ESTUDIANTES DE SACHACA JURAMENTARON COMO PROMOTORES AMBIENTALES ESCOLARES

Con el firme compromiso de cuidar el medio ambiente y promover una cultura de responsabilidad ecológica, más de 200 estudiantes de diversas instituciones educativas del distrito de Sachaca juramentaron como Promotores Ambientales Escolares, en una emotiva ceremonia desarrollada con la participación del alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, y regidores del concejo municipal.
Los estudiantes pertenecen a las siguientes instituciones educativas: I.E. Jardín 23 de Junio, I.E. Jardín Alto de Amados, I.E. Jardín Villa El Triunfo, I.E. 40074 José Luis Bustamante y Rivero, I.E. 40075 Horacio Morales Delgado, I.E. 40079 Víctor Núñez Valencia, I.E. 40087 Jesús Manuel Loayza Deza, I.E. 40660 Dominic Williams y I.E. El Milagro de Fátima (CIRCA).
Durante la ceremonia, los nuevos promotores levantaron su mano derecha y juraron cumplir fielmente con su labor, impulsando acciones como la correcta segregación de residuos, el uso racional del agua, el cuidado de las áreas verdes y la promoción de prácticas sostenibles en sus colegios y comunidades.
El alcalde Renzo Salas Herrera destacó la importancia de involucrar a los más jóvenes en la protección del medio ambiente. “Ellos son el presente y el futuro del distrito. Con su ejemplo, nuestras familias y vecinos podrán sumarse a esta gran tarea de cuidar el planeta. Desde la municipalidad, seguiremos apoyando estas iniciativas educativas y ambientales”, expuso.
Después de la juramentación, los menores recibieron sus pines que los acreditan como promotores ambientales en sus instituciones educativas.
Cabe indicar que en esta actividad también participaron los regidores Percy Chino Carrazco y Liuska Abarca Alpaca.
Nota de Prensa

INICIAN EJECUCIÓN DE LA OBRA “CANAL PAMPATAY” QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 230 AGRICULTORES EN SACHACA

Con la colocación de la primera piedra, se dio inicio a la esperada obra de “Mejoramiento de la Infraestructura de Riego del Canal Principal”, más conocida por la comunidad como la ejecución del Canal Pampatay, que beneficiará directamente a 239 agricultores del distrito de Sachaca.
Esta importante obra, que se ejecutará por la modalidad de contrata, representa una inversión de S/ 3 millones 778 mil soles y tiene como objetivo mejorar el sistema de riego por gravedad que permitirá regar más de 224 hectáreas de cultivo en cada campaña de rotación.
Los agricultores beneficiarios forman parte de la Comisión de Usuarios de Sachaca, perteneciente a la Junta de Usuarios del Chili Regulado, quienes han esperado por muchos años esta mejora en su infraestructura hídrica.
Durante la ceremonia, el alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, destacó la importancia de esta obra para garantizar un uso eficiente del agua en la agricultura y mejorar la productividad de los cultivos. “Este proyecto permitirá optimizar el riego de nuestros campos, reduciendo pérdidas de agua y asegurando una mejor distribución para nuestros agricultores. Es una obra que impulsa el desarrollo del agro en Sachaca”, señaló.
Entre los trabajos que contempla la obra, se incluyen: construcción de los canales Principal, Callejón y Pampatay; instalación de 10 pases vehiculares y 10 pases peatonales; colocación de 33 compuertas laterales; implementación de 3 medidores de caudal tipo RBC; ejecución de un plan de monitoreo arqueológico, en cumplimiento con las normas de protección del patrimonio cultural.
A su turno, Juan Calderón Bastidas, presidente de la Comisión de Usuarios del SubSector Hidráulico Sachaca agradeció la voluntad política y la gestión realizada desde el municipio para hacer realidad esta intervención que marca un hito en la modernización del riego en la zona.
Con esta obra, Sachaca da un paso firme hacia una agricultura más eficiente, sostenible y digna para quienes trabajan la tierra.Así mismo se contó con la grata presencia de los regidores Sr. Percy Chino Carrazco, Srta. Geraldine Liuska Abarca Alpaca, Ing. Giovanna Silvia Nuñez Corrales.
Nota de Prensa

ADULTOS MAYORES DE SACHACA PARTICIPARON EN ENCUENTRO PROVINCIAL DE SABERES PRODUCTIVOS

Personas de la Tercera Edad del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Sachaca participaron en el IV Encuentro Provincial de Saberes Productivos, realizado en el distrito de Hunter.
Miriam Moroco, encargada del CIAM de Sachaca indicó que este importante espacio de integración permitió visibilizar la sabiduría viva de nuestros adultos mayores y fortalecer su rol como portadores de identidad y cultura.
Cabe indicar que los “Saberes Productivos” son parte del Programa Nacional de Asistencia Solidaria “Pensión 65” en Perú, que busca revalorizar los conocimientos y habilidades de los adultos mayores, especialmente aquellos en situación de pobreza extrema, para integrarlos en actividades económicas locales y fortalecer su rol en la comunidad.
1 2 3 4 5 6 7 98 99
Comentarios recientes
    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from - Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from - Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from - Google
    Spotify
    Consent to display content from - Spotify
    Sound Cloud
    Consent to display content from - Sound