Av. Fernandini S/N (Estadio de Sachaca)
ATENCIÓN TESORERÍA Y RENTAS: 07:30 - 15:15h
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS EN MESA DE PARTES PRESENCIAL Y VIRTUAL: 07:30 - 15:15h

Seguridad Ciudadana: 

966938130
Category

Nota de Prensa

Home / Nota de Prensa
Category

Nota de Prensa

Home / Nota de Prensa
Nota de Prensa

ACTORAS SOCIALES FORTALECEN SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA EN SACHACA

Con el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar de nuestras niñas y niños y cumpliendo con el “Compromiso 1: Mejora del estado nutricional y de salud de las gestantes y niños hasta los 12 meses de edad para la prevención de anemia”, se realizó una importante capacitación dirigida a las actoras sociales del distrito de Sachaca, enfocada en reforzar estrategias clave en la prevención y tratamiento de la anemia infantil.
Durante la jornada, se desarrollaron sesiones de evaluación técnica, retroalimentación y verificación del tablero de seguimiento, en el cual se monitorea la programación de atención para niños de 12 y 6 meses, así como la cobertura preventiva desde los 4 meses de edad. Esta herramienta es vital para garantizar un control oportuno y eficaz del estado nutricional de los menores en situación de riesgo.
Además, se abordaron temas relacionados con vacunación, suplementación preventiva, el seguimiento de hemoglobinas y la articulación con los programas sociales vigentes, fundamentales para enfrentar este problema de salud pública desde un enfoque integral.
Las actoras sociales, como aliadas estratégicas , también recibieron una retroalimentación detallada sobre las acciones realizadas durante el mes de junio y las líneas de trabajo que se vienen reforzando actualmente en beneficio de la primera infancia.
Desde la Municipalidad Distrital de Sachaca, reconocemos y valoramos el esfuerzo de estas mujeres líderes, quienes cumplen una labor esencial en el acompañamiento de las familias y en la promoción de hábitos saludables desde los primeros meses de vida.
Nota de Prensa

COLORIDA CELEBRACIÓN POR LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA EN SACHACA

Con emotividad, sonrisas y una gran participación de madres y familias, se viene celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 en el distrito de Sachaca, actividad que busca concientizar sobre la importancia de esta práctica esencial para el desarrollo integral de los recién nacidos.
El día central, celebrado este 2 de agosto en el Puesto de Salud de Pampa de Camarones, fue un verdadero homenaje a la vida y al vínculo entre madre e hijo. Una de las actividades más esperadas fue el concurso de “Bebés Mamoncitos”, que despertó ternura entre los asistentes, destacando a los más pequeñitos como verdaderos campeones de la lactancia.
Durante la jornada se realizaron sesiones demostrativas, charlas educativas, atención médica, vacunaciones y consejería integral a las madres gestantes y lactantes. Todo ello enmarcado en un ambiente cálido y acogedor, que resalta el compromiso de las autoridades y profesionales de salud por seguir promoviendo la lactancia como el mejor alimento desde los primeros días de vida.
Aunque el día central ya se celebró, las actividades continuarán hasta el 7 de agosto en el Centro de Salud Pampa de Camarones, por lo que se invita a todas las madres del distrito a acercarse y participar de las atenciones programadas.
Porque amamantar es un derecho y una responsabilidad compartida, Sachaca sigue apostando por una niñez fuerte, sana y feliz.
Nota de Prensa

ACTORES SOCIALES DE SACHACA FORTALECEN LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA A TRAVÉS DE VISITAS DOMICILIARIAS

En el marco del compromiso por mejorar la salud materno-infantil en el distrito, las actoras sociales de Sachaca vienen desempeñando un rol fundamental en la lucha contra la anemia, realizando visitas domiciliarias de manera constante y articulada con el sector salud.
Estas mujeres líderes, comprometidas con el bienestar de su comunidad, realizan tres visitas al mes a madres con niños menores de un año y dos visitas al mes a gestantes, llevando información clara y oportuna sobre prácticas saludables, alimentación rica en hierro, suplementación preventiva y señales de alerta.
Durante sus visitas, las actoras sociales promueven el consumo de alimentos nutritivos, enseñan a preparar comidas ricas en hierro de origen animal, e insisten en la importancia del control prenatal, el uso adecuado de suplementos de hierro y la asistencia a los establecimientos de salud.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca fortalecer las capacidades locales en la promoción de la salud y la prevención de la anemia, articulando esfuerzos entre la comunidad, los servicios de salud y el gobierno local. Las visitas no solo brindan orientación, sino que también permiten identificar riesgos a tiempo y generar un vínculo cercano y de confianza con las familias.
La lucha contra la anemia no es una tarea individual, sino una misión colectiva. En ese camino, las actoras sociales se convierten en verdaderas guardianas de la salud infantil, sembrando conciencia en cada hogar y recordando que un niño sano empieza con una buena nutrición desde el vientre materno.
Con acciones como estas, Sachaca reafirma su compromiso con el desarrollo humano desde sus primeras etapas, entendiendo que combatir la anemia es invertir en el futuro de la comunidad.
Nota de Prensa

CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍA LONCCA PROMUEVE LA REVALORACIÓN DE LAS TRADICIONES AREQUIPEÑAS

Con el objetivo de fomentar la identidad cultural y promover la preservación de las tradiciones orales de Arequipa, se llevó a cabo el Concurso de Declamación de Poesía Loncca en el Parque II de la Urb. Tahuaycani,
El evento reunió a participantes de diversas edades, quienes con voz firme y sentimiento profundo, hicieron vibrar los corazones del público al declamar en el singular y hablar loncco, esencia viva del sentir arequipeño.
Durante el concurso, los participantes fueron evaluados por un jurado calificador que valoró aspectos como entonación, dicción, interpretación, uso del habla loncca y originalidad en la presentación. Los resultados fueron los siguientes:
Categoría de 6 a 9 años:
Primer Puesto: Brianna Itzel Córdova Flores – 40 puntos
Segundo Puesto: Thiago Said Pacheco Ccasa – 38 puntos
Categoría de 10 a 12 años:
Primer Puesto: María Fernanda Añamuro Huamaní – 42 puntos
Segundo Puesto: Heyzel Eude Orbezo Apaza – 41 puntos
Categoría de 13 a 17 años:
Primer Puesto: Mathias Andrea Bedregal Barrios – 40 puntos
Segundo Puesto: Dayanna Sofía Apaza Colque – 39 puntos
Categoría de 18 años a más:
Primer Puesto: Evelyn Ariana Curipa Flores – 41 puntos
Segundo Puesto: Clara María López Peña – 40 puntos
La ceremonia de premiación se llevará a cabo durante el Festival de la Sencca, este domingo 17 de agosto, donde se hará entrega de reconocimientos a los ganadores de cada categoría. Este evento, de carácter cultural, busca consolidarse como un espacio de encuentro intergeneracional en torno a las costumbres, lenguas y expresiones propias de la región.
La Municipalidad reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la identidad arequipeña, promoviendo entre niños, jóvenes y adultos el respeto y orgullo por su herencia.
Nota de Prensa

SACHACA PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE AREQUIPA 2025 – 2045

En el marco de una visión estratégica para el desarrollo sostenible y ordenado de la región, se llevó a cabo la presentación oficial del Plan de Acondicionamiento Territorial de Arequipa 2025 – 2045, evento organizado por el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa (IMPLA).
Durante la jornada, se presentó el modelo de desarrollo territorial para Arequipa, ponencia magistral liderada por el Arq. José Fernández Baca, reconocido planificador territorial del Programa de Acondicionamiento Territorial (PAD), quien expuso los principales lineamientos que orientarán el crecimiento urbano y rural de la región durante las próximas dos décadas.
El encuentro también abordó temas clave como la movilidad urbana y rural, destacando la necesidad de articular el territorio desde una visión integradora que considere las dinámicas de la región y la macroregión, alineadas con los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Territorial.
Asimismo, se contó con la participación del Arq. Manuel Málaga, jefe del equipo del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), quien complementó la exposición con perspectivas técnicas sobre planificación urbana y ordenamiento del espacio metropolitano.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer la planificación participativa, garantizando que el desarrollo de Arequipa avance de manera equitativa, inclusiva y sostenible, en beneficio de toda su población.
Nota de Prensa

SE REALIZÓ LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA DEL CODISEC SACHACA 2025 Y JURAMENTACIÓN DE NUEVO MIEMBRO DEL CODISEC

Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad ciudadana en el distrito, este martes se desarrolló la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de Sachaca 2025, encuentro en el que se evaluaron las acciones estratégicas ejecutadas durante los últimos meses y se reafirmaron los lineamientos para una respuesta más eficiente frente a las problemáticas de orden público.
Durante la sesión, se llevó a cabo la juramentación oficial de la Teniente PNP Chavely Wendy Pineda Cuti como nueva integrante del CODISEC, acto que refuerza el trabajo coordinado entre la Policía Nacional del Perú y las autoridades locales.
La reunión contó con la presencia del Dr. Renzo Salas Herrera y del Gerente de Servicios Vecinales, Ing. Alex Ander Castillo, quien presentó un informe detallado sobre las principales acciones realizadas por el área de seguridad ciudadana, tanto en el distrito de Sachaca como en el sector de Pampa de Camarones.
Entre las labores expuestas destacaron:
✅ Patrullaje integrado y mixto, desarrollado en conjunto con la Policía Nacional y los representantes de las Juntas Vecinales.
✅ Operativos conjuntos durante eventos sociales, con el fin de prevenir incidentes.
✅ Vigilancia mediante cámaras de videovigilancia, que permite actuar de manera rápida y efectiva.
✅ Patrullaje municipal a cargo del equipo de serenazgo, con atención continua a situaciones de riesgo.
✅ Rescate de personas y animales en vía pública, así como traslados de emergencia a centros de salud.
✅ Intervención en accidentes de tránsito, disuasión de personas libando licor, y atención a conflictos vecinales.
✅ Inspecciones por mantenimiento de vías, sofocación de amagos de incendio, y notificaciones a propietarios por escombros en la vía pública.
Además, se resaltó la importancia del resguardo de estudiantes en instituciones educativas, así como la rápida respuesta frente a emergencias como anexos de agua en la vía pública.
Este tipo de espacios permiten articular esfuerzos interinstitucionales que se traducen en acciones concretas para salvaguardar la tranquilidad de la población sachaqueña. El CODISEC reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada por un distrito más seguro, ordenado y solidario.
Nota de Prensa

SACHACA E INDUSTRIAS SAN MIGUEL AUNAN ESFUERZOS PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE

En el marco del compromiso por mejorar y embellecer los espacios públicos del distrito, hoy se realizó una jornada de limpieza integral en el puente bajo San Isidro, con motivo de la presentación del mural realizado por Industrias San Miguel, el cual contribuye al mejoramiento estético del entorno urbano y promueve el sentido de pertenencia y respeto por los espacios compartidos. Esta intervención artística no solo embellece, sino que invita a reflexionar sobre la importancia de mantener limpias nuestras calles y cuidar el medio ambiente.
Cabe destacar que en esta zona se cuenta con dos cámaras de videovigilancia plenamente operativas, las cuales refuerzan la seguridad del lugar promoviendo así un espacio más seguro y ordenado para la comunidad.
Asimismo, la comuna realizó la gestión apoyado por Industrias San Miguel que entregó diez carteles de concientización ambiental, los cuales ya han sido colocados estratégicamente en diferentes puntos del distrito: Corazón de Jesús, Pedro Vilcapaza, parques de Tahuaycani I, II y III en el Pueblo joven 7 de Junio, San Gerónimo, Alto de Amados y el complejo Wanders Huaranguillo. Estos mensajes buscan fomentar una cultura de responsabilidad y respeto por el entorno natural, recordando a la población la importancia de mantener limpia la ciudad.
Durante la actividad se contó con la presencia del Sr. Francisco Aranda Portilla, jefe de planta de Industrias San Miguel, quien reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y la colaboración interinstitucional.
Por parte de la Municipalidad Distrital de Sachaca participaron el Ing. Alex Ander Castillo, Gerente de Servicios Vecinales, el Sr. William Bautista Gonza, encargado de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, y la Regidora Srta. Geraldine Liuska Abarca Alpaca, quien asistió en representación del alcalde, Dr. Renzo Salas Herrera, para recibir oficialmente la donación.
Estas acciones reflejan el trabajo conjunto entre el sector privado y la municipalidad, con el objetivo de seguir construyendo un distrito más limpio, seguro y comprometido con el cuidado del medio ambiente.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA RECIBE IMPORTANTE RECONOCIMIENTO POR SU COMPROMISO CON LA PRIMERA INFANCIA Y LUCHA CONTRA LA ANEMIA

La Municipalidad Distrital de Sachaca ha sido reconocida con el Sello Regional en la categoría Bronce, un galardón otorgado por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, como muestra del compromiso firme y sostenido con la primera infancia y la lucha contra la anemia, dos de los pilares fundamentales del desarrollo social en la región.
Este reconocimiento forma parte de la estrategia del “Sello Regional por la Primera Infancia y Lucha Contra la Anemia”, una distinción que valora las buenas prácticas de los gobiernos locales que priorizan el bienestar de los niños y niñas desde sus primeros años de vida, atendiendo con responsabilidad y acción decidida los retos de salud y nutrición.
La distinción es el reflejo de un trabajo articulado, humano y con enfoque territorial, que Sachaca viene desarrollando con convicción y empatía. Bajo el liderazgo de sus autoridades y el esfuerzo conjunto de profesionales de salud, educación y desarrollo social, el distrito ha demostrado que cuando se trabaja con amor por la niñez, los resultados se ven y se celebran.
El premio fue suscrito por el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, y el gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Mg. José Fernando Isuiza Prado.
La comuna de Sachaca encabezada por el Dr. Renzo Salas Herrera, regidores, gerentes y autoridades reafirman así su compromiso con los sectores más vulnerables, demostrando que el desarrollo real empieza desde la cuna. Con este reconocimiento, el distrito se posiciona como un ejemplo de gestión local con rostro humano y visión de futuro.
Además se contó con la presencia de los regidores Lic. Lania Ninoska Miranda Reinoso, Sr. Percy Chino Carrazco, Srta. Geraldine Liuska Abarca Alpaca, Lic. Renzo Melo Arpi Erquinigo, Sr. Milton Alonso Chambi Talavera, Ing. Giovanna Silvia Nuñez Corrales y Sra. Roxana Boza Ttica.
Nota de Prensa

NUEVOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL JURAMENTAN EN EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DE SACHACA

Esta mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad Distrital de Sachaca, se llevó a cabo la ceremonia de juramentación de los nuevos integrantes del Consejo de Coordinación Local (CCL), órgano consultivo y de participación vecinal del gobierno local.
Durante el acto, prestaron juramento los vecinos Francisco Muñoz Mollo, presidente de la Asociación de Vecinales David Suárez Villanueva, y Juan Calderón Bastidas, presidente del Comité Vecinal de Sachaca, quienes recibieron sus resoluciones de designación y se incorporaron oficialmente como representantes de la sociedad civil ante el CCL.
La ceremonia fue presidida por el alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, y contó con la participación de regidores y funcionarios municipales. Posteriormente, los nuevos integrantes participaron en la primera sesión del CCL, donde se abordaron temas prioritarios para el desarrollo del distrito.
Durante la jornada, el CPC Adonis Cano Paredes, gerente de Planeamiento, Presupuesto y Planificación, expuso las funciones y competencias que tendrá este consejo, subrayando la importancia de una gestión participativa y articulada con la ciudadanía.
Con esta juramentación, la Municipalidad de Sachaca reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la gobernanza local, promoviendo espacios donde los vecinos y sus organizaciones puedan aportar a la planificación del desarrollo de su distrito.
Asimismo, estuvieron presentes los regidores Lic. Lania Ninoska Miranda Reinoso, Sr. Percy Chino Carrazco, Srta. Geraldine Liuska Abarca Alpaca, Lic. Renzo Melo Arpi Erquinigo, Sr. Milton Alonso Chambi Talavera, Ing. Giovanna Silvia Nuñez Corrales y Sra. Roxana Boza Ttica, quienes acompañaron este importante acto democrático y participativo.
Nota de Prensa

SACHACA FORTALECE SU SISTEMA DE RECOJO DE RESIDUOS CON NUEVAS COMPACTADORAS

Con el objetivo de optimizar el servicio de limpieza pública y ampliar las rutas de recolección, la Municipalidad Distrital de Sachaca recibió dos nuevas compactadoras de residuos sólidos con una capacidad de 6 toneladas cada una, que se suman a la primera unidad de 15 toneladas otorgada a mediados de año por el Ministerio del Ambiente.
Esta importante gestión fue impulsada por el alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, quien promovió constantes reuniones de trabajo con el Ministerio del Ambiente y considerando las limitaciones presupuestales del distrito, logrando concretar la entrega de estas unidades que se encuentran a la espera de sus respectivas placas para iniciar operaciones.
La autoridad municipal indicó que las nuevas compactadoras fortalecerán el sistema de recojo de residuos sólidos, mejorando la calidad del servicio en zonas establecidas y extendiendo la cobertura a nuevas áreas del distrito, reafirmando de esta manera, el compromiso con el cuidado del ambiente y el bienestar de sus vecinos.
A su turno, el subgerente de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, William Bautista Gonza, informó que actualmente el distrito cuenta con seis unidades operativas distribuidas en cinco rutas, permitiendo acopiar en promedio 32 toneladas de residuos sólidos al día.
Además, anunció la futura incorporación de más equipamiento para el servicio de limpieza, como dos camiones adicionales, un moderno lavacontenedores y 50 contenedores de residuos, cuya llegada está prevista para finales del año 2025.
1 2 3 4 112 113
Comentarios recientes
    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from - Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from - Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from - Google
    Spotify
    Consent to display content from - Spotify
    Sound Cloud
    Consent to display content from - Sound