Todo se encuentra listo en el estadio de Sachaca para iniciar a las 8:00 de la mañana la jornada de vacunación contra la Covid 19 a niños de 10 y 11 años
La comuna de Sachaca dispuso de toldos, sillas, personal de limpieza, desinfección y Seguridad Ciudadana con una Ambulancia para apoyar las acciones del personal de Salud.
Este punto de vacunación atenderá hasta el 30 de enero en el horario de 8:00 a 17:00 horas.
NO BAJEMOS LA GUARDIA
CONTINUEMOS CON EL LAVADO DE MANOS, DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y USO DE DOBLE MASCARILLA
Representantes de la EPS Sedapar asumieron el compromiso de optimizar canales de comunicación con la población
En reunión sostenida entre el burgomaestre del distrito de Sachaca, Emilio Díaz Pinto y el Gerente de Ingeniería de la EPS Sedapar, Ing. Henry Bellido Morales, se dio a conocer que oficialmente los trabajos de la obra “Mejoramiento y ampliación del sistema de abastecimiento de agua potable y alcantarillado de los distritos de Sachaca, Tiabaya y la localidad de Congata de Uchumayo”, se reiniciaron este 24 de enero.
La cita fue gestionada por la autoridad local del distrito de Sachaca, debido a la paralización que sufrieran los trabajos el pasado mes de diciembre, además de la deficiente intervención por parte del consorcio Ciudandes Jagui, al momento de aperturar las zanjas, sin un eficiente sistema de comunicación al vecindario; habilitación de vías alternas y reposición y operatividad de las vías intervenidas.
Henry Bellido, representante de la empresa Sedapar, acompañado del Ing. Howard Butrón Miranda, Jefe del Departamento de Supervisión y Obras, asumieron el compromiso de efectivizar los canales de comunicación a la población, ser más vigilantes en los trabajos efectuados por la empresa y superar las deficiencias que se presentaron al momento.
Asimismo, el gobierno local, solicitó a la empresa remitir el nuevo cronograma de trabajos y el plan de desvíos con la debida antelación, con el fin realizar su oportuna difusión y ser parte de la estrategia de sensibilización. La preocupación de la autoridad distrital, se centra en que de continuar con la paralización de los trabajos esto se derive a una resolución del contrato y se aleje la concretización de este ansiado proyecto que solucionaría la falta de servicios básicos para los pueblos jóvenes de la jurisdicción de Sachaca.
NO BAJEMOS LA GUARDIA
CONTINUEMOS CON EL LAVADO DE MANOS, DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y USO DE DOBLE MASCARILLA
El pleno del Concejo Municipal participa de la reunión de trabajo donde el Sub Gerente de Seguridad Ciudadana expone la propuesta de la ubicación de las 21 nuevas cámaras de monitoreo en el distrito.
Emilio Díaz Pinto, alcalde del distrito indico que es importante ampliar este sistema en la jurisdicción ya que permitirá disuadir los actos delincuenciales en la jurisdicción.
Está propuesta fue trabajada en base a la elaboración del Mapa del Delito e índice delincuencial, realizada previamente con la participación de los representantes de las Comisarías de Sachaca, Pampa de Camarones y Yanahuara; asimismo, con autoridades integrantes del Codisec.
La mañana del viernes 21 de enero, en la explanada del estadio de Sachaca, se sostuvo reunión con funcionarios de la empresa Sedar.
La cita fue solicitada por el burgomaestre del distrito, Emilio Díaz Pinto, con la finalidad de resolver aspectos sobre la situación sanitaria de la Asociación AVISUR y el proceso de integración de la transferencia de la infraestructura sanitaria, la misma que debe ir a la par con la ejecución del proyecto integral de Mejoramiento del servicio de agua y alcantarillado para los pueblos de Sachaca.
Se citó al Gerente General y Presidente del directorio de esta empresa, acudiendo en su representación el Arq. Carlos Huayta e Ing. Teresa Zavala.
NO BAJEMOS LA GUARDIA
CONTINUEMOS CON EL LAVADO DE MANOS, DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y USO DE DOBLE MASCARILLA
Emilio Díaz Pinto, burgomaestre de nuestro distrito recibió la visita del Gral. de Brig. Hernán Enrique Rivera Schreiber, quien recientemente asumió el cargo de Comandante General del Agrupamiento de Comunicaciones José Olaya. En la cita se coordinó el trabajo conjunto de ambas instituciones en beneficio de la población.
COMUNA DE SACHACA OBTIENE PREMIO NACIONAL EN LA QUINTA EDICIÓN DE SELLO MUNICIPAL 2021
Cumplió metas sobrepasando los valores exigidos
Por segundo año consecutivo, la comuna distrital de Sachaca logró el premio ganador de la Quinta Edición del Sello Municipal correspondiente al año 2021, el mismo que es promovido desde el año 2015 por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, bajo el lema “Incluir para crecer”.
Emilio Díaz Pinto, burgomaestre del distrito, indicó que este nuevo logró es gracias al esfuerzo del grupo de trabajo integrado por diferentes Gerencias y en base a una línea de estrategias, cumpliendo los indicadores en: 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗧𝗲𝗺𝗽𝗿𝗮𝗻𝗼, 𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗮, 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗔𝗱𝘂𝗹𝘁𝗼 𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿 e 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗹𝗲𝘀.
En el indicador 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗜𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗧𝗲𝗺𝗽𝗿𝗮𝗻𝗼, que significa el registro de niños de 30 días de nacidos, donde la comuna logró sobrepasar en 63.8% con amplio margen lo solicitado. Esta meta permite el acceso de este grupo etario a los beneficios sociales que ofrece el Estado.
Respecto a la 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗹 𝗔𝗱𝘂𝗹𝘁𝗼 𝗠𝗮𝘆𝗼𝗿 se logró que un 16.30 % de adultos mayores participen de los servicios que se promueve para prevenir condiciones de riesgo, el mismo que se ofrece mediante el Centro Integral del Adulto Mayor. Mientras que en 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝗹𝗲𝘀, se alcanzó el 100% de usuarios del Programa Contigo con información priorizada, validada y actualizada.
Este Premio Nacional, tiene el objetivo de fortalecer las relaciones intergubernamentales entre el MIDIS, las entidades públicas y los gobiernos locales, brinda asistencia técnica en el cumplimiento de los productos e indicadores, mejora el desempeño de los gobiernos locales y reconoce públicamente los esfuerzos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población.
AVANZA EL MEJORAMIENTO DE CALLE TRADICIONAL DE TAHUAYCANI
Este lunes inician con la última etapa
En un 80% de avance se encuentra la obra Mejoramiento de la Transitabilidad Vehicular y Peatonal en la calle tradicional de Tahuaycani, trabajos que se viene ejecutando la comuna distrital de Sachaca por la modalidad de contrato con una inversión que supera los 3 millones de soles.
Se cumplió con la instalación del drenaje pluvial, infraestructura de riego, cambio de conexiones domiciliarias de agua y desague a tuberías de PVC, realizado con la supervisión de la empresa Sedapar, luego de realizar las pruebas hidráulicas, se procede al compactado y preparación del terreno para el día lunes 17 de enero, se inicie con la última etapa que es el colocado del adoquín.
Los trabajos se encuentran dentro de los plazos establecidos en el expediente técnico y ofrecerá seguridad tanto a tranasportistas y peatones de este sector. Esta carpeta asfáltica tenía una antigüedad de 30 años y la vía es una de las más importantes de la jurisdicción, interconectando con los distritos de Yanahuara, Cerro Colorado y Cercado.
NO BAJEMOS LA GUARDIA
CONTINUEMOS CON EL LAVADO DE MANOS, DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y USO DE DOBLE MASCARILLA
COMUNA DE SACHACA ADOPTA MEDIDAS ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS
Culmina la limpieza y descolmatación de la torrentera El Chullo e identifica zonas vulnerables.
Emilio Díaz Pinto, alcalde de la municipalidad distrital de Sachaca verificó los trabajos de limpieza y descolmatación realizados a lo largo de los 1,750 metros que comprende la torrentera El Chullo, la misma que atraviesa la jurisdicción entre los cruces con la Av. Metropolitana hasta su desemboque con el río Chili.
Los trabajos se vienen culminando, con el apoyo de personal obrero que retiró vegetación del cauce en un promedio de 6,936 m2. Asimismo, con el apoyo de maquinaria pesada como cargador frontal y volquetes se eliminó aproximadamente 100 m3. de material excedente.
La autoridad edil a través del Área de Gestión de Riesgos y Desastres, identificó las zonas de alto riesgo, que básicamente son la zona de la urbanización Santa Fe, en la manzana C, donde son 14 familias en riesgo, debido a la construcción de sus viviendas al borde del cauce de la torrentera. Otro punto crítico es la zona del cauce del rio Chili, donde en el sector de la Rivereña y Arancota, se encuentran en peligro terrenos de cultivo y negocios que de forma indiscriminada avanzan recortando el cauce natural del río.
Finalmente, recomendó al vecindario a adoptar las medidas necesarias en sus viviendas con la limpieza de techos, retiro de material excedente. En los próximos días se realizará la colocación de sacos terreros en coordinación con los dirigentes vecinales. Se pone a disposición el teléfono de emergencia de Defensa Civil, celular Nº 982632432.
DEFENSA CIVIL TAREA DE TODOS
NO BAJEMOS LA GUARDIA
CONTINUEMOS CON EL LAVADO DE MANOS, DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y USO DE DOBLE MASCARILLA
PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE SACHACA SERÁN PUESTOS EN VALOR
Comuna distrital destinará presupuesto para embellecer Plaza Principal
Dentro de las novedades esta colocación de una nueva pileta ornamental y la creación de un espacio cívico que contemplará una plaza de banderas y su monumento. A ello se plantea el cambio del pavimento de toda la plaza y su mobiliario. Y un mejoramiento del atrio de la Iglesia.
Dicho proyecto tiene un presupuesto asignado de dos millones trescientos cuarenta y nueve mil setecientos setenta y un soles.
PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE SACHACA SERÁN PUESTOS EN VALOR
Comuna de Sachaca asumirá con recursos propios el mantenimiento del Mirador.
La intervención en el mirador de Sachaca tiene un enfoque cultural y turístico, que implica la rehabilitación y recuperación funcional del estacionamiento y alameda. Se prevee la optimización del estacionamiento y la alameda, trabajos que tienen un impacto social urbano positivo en el distrito, contribuyendo en el desarrollo urbano.
La intervención contempla la creación de un arco de ingreso al lugar de concreto con enchape de sillar, mejoramiento del área de estacionamiento, área de estar y alameda, jardineras, muro de contención de concreto armado, mobiliario urbano y el sistema eléctrico será mediante cableado subterráneo y el mejoramiento de la iluminación.
La puesta en valor tiene un presupuesto de ochocientos sesenta y un mil ciento ochenta y siete soles, la misma que se realizará bajo la modalidad de contrata y deberá ser ejecutado en un plazo de 90 días.
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Comentarios recientes