Av. Fernandini S/N (Estadio de Sachaca)
ATENCIÓN TESORERÍA Y RENTAS: 07:30 - 15:15h
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS EN MESA DE PARTES PRESENCIAL: 07:30 - 15:15h

Seguridad Ciudadana: 

966938130
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Nota de Prensa

NUEVOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL JURAMENTAN EN EL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DE SACHACA

Esta mañana en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad Distrital de Sachaca, se llevó a cabo la ceremonia de juramentación de los nuevos integrantes del Consejo de Coordinación Local (CCL), órgano consultivo y de participación vecinal del gobierno local.
Durante el acto, prestaron juramento los vecinos Francisco Muñoz Mollo, presidente de la Asociación de Vecinales David Suárez Villanueva, y Juan Calderón Bastidas, presidente del Comité Vecinal de Sachaca, quienes recibieron sus resoluciones de designación y se incorporaron oficialmente como representantes de la sociedad civil ante el CCL.
La ceremonia fue presidida por el alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, y contó con la participación de regidores y funcionarios municipales. Posteriormente, los nuevos integrantes participaron en la primera sesión del CCL, donde se abordaron temas prioritarios para el desarrollo del distrito.
Durante la jornada, el CPC Adonis Cano Paredes, gerente de Planeamiento, Presupuesto y Planificación, expuso las funciones y competencias que tendrá este consejo, subrayando la importancia de una gestión participativa y articulada con la ciudadanía.
Con esta juramentación, la Municipalidad de Sachaca reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la gobernanza local, promoviendo espacios donde los vecinos y sus organizaciones puedan aportar a la planificación del desarrollo de su distrito.
Asimismo, estuvieron presentes los regidores Lic. Lania Ninoska Miranda Reinoso, Sr. Percy Chino Carrazco, Srta. Geraldine Liuska Abarca Alpaca, Lic. Renzo Melo Arpi Erquinigo, Sr. Milton Alonso Chambi Talavera, Ing. Giovanna Silvia Nuñez Corrales y Sra. Roxana Boza Ttica, quienes acompañaron este importante acto democrático y participativo.
Nota de Prensa

SACHACA FORTALECE SU SISTEMA DE RECOJO DE RESIDUOS CON NUEVAS COMPACTADORAS

Con el objetivo de optimizar el servicio de limpieza pública y ampliar las rutas de recolección, la Municipalidad Distrital de Sachaca recibió dos nuevas compactadoras de residuos sólidos con una capacidad de 6 toneladas cada una, que se suman a la primera unidad de 15 toneladas otorgada a mediados de año por el Ministerio del Ambiente.
Esta importante gestión fue impulsada por el alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, quien promovió constantes reuniones de trabajo con el Ministerio del Ambiente y considerando las limitaciones presupuestales del distrito, logrando concretar la entrega de estas unidades que se encuentran a la espera de sus respectivas placas para iniciar operaciones.
La autoridad municipal indicó que las nuevas compactadoras fortalecerán el sistema de recojo de residuos sólidos, mejorando la calidad del servicio en zonas establecidas y extendiendo la cobertura a nuevas áreas del distrito, reafirmando de esta manera, el compromiso con el cuidado del ambiente y el bienestar de sus vecinos.
A su turno, el subgerente de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, William Bautista Gonza, informó que actualmente el distrito cuenta con seis unidades operativas distribuidas en cinco rutas, permitiendo acopiar en promedio 32 toneladas de residuos sólidos al día.
Además, anunció la futura incorporación de más equipamiento para el servicio de limpieza, como dos camiones adicionales, un moderno lavacontenedores y 50 contenedores de residuos, cuya llegada está prevista para finales del año 2025.
Sin categoría

SACHACA CELEBRÓ CON FERVOR PATRIO EL 204º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

Sachaca se vistió de rojo y blanco para rendir homenaje a nuestra patria en una emotiva ceremonia cívica por el 204º Aniversario de la Independencia del Perú, que congregó a vecinos, autoridades y diversas organizaciones del distrito, reafirmando el compromiso de unidad, identidad y orgullo nacional.
La jornada inició con el solemne izamiento del Pabellón Nacional, la Bandera de Arequipa y la Bandera del Distrito de Sachaca, acto cargado de respeto y sentimiento patrio. Posteriormente, se llevó a cabo el tradicional Paseo de la Bandera, donde nuestra Bicolor recorrió con honor las principales calles del distrito, partiendo de la Plaza de Sachaca hasta llegar a la Av. Fernandini, donde se instaló el estrado principal.
🏛️ IDENTIDAD Y COMPROMISO
El desfile institucional se desarrolló con la participación de cuatro agrupamientos que mostraron la diversidad, el trabajo y el esfuerzo conjunto de nuestra comunidad.
🔴 En el primer agrupamiento, participó personal de la Municipalidad Distrital de Sachaca, encabezada por su alcalde, Dr. Renzo Salas Herrera, junto a los regidores: Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, Renzo Arpi Erquinigo, Milton Chambi Talavera, Giovanna Nuñez Corrales, Roxana Boza Ttica; además de la escolta de la institución, funcionarios, trabajadores de los regímenes 276, 728, 1057, y el valioso personal de Seguridad Ciudadana.
⚪ Segundo agrupamiento, que estuvo conformado por las instituciones educativas del distrito, cuyos estudiantes desfilaron con gallardía y orgullo, representando el presente y futuro del país.
🔴 Tercer agrupamiento, que fue integrado por las organizaciones sociales e instituciones como los puestos de salud, el Centro de Emergencia Mujer, el Programa Nacional Cuna Más, el Frente de Defensa de Mujeres para el Desarrollo de Sachaca, así como actores sociales de distintos pueblos y asociaciones: Corazón de Jesús, San Jerónimo, 7 de Junio, curso de costura, la Asociación Gastronómica, emprendedores y agricultores de Sachaca.
⚪ Cuarto agrupamiento, que contó con la presencia de las juntas vecinales del distrito, la Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano, destacando el compromiso con la seguridad, el civismo y la defensa del país.
✨ UN HOMENAJE AL SUELO PATRIO
El evento fue una muestra viva de unidad, civismo y amor por el Perú. Desde los más pequeños hasta los adultos mayores, Sachaca reafirmó su compromiso con la patria, recordándonos que la Independencia se honra no solo con actos simbólicos, sino con trabajo, solidaridad y esperanza compartida.
¡Felices Fiestas Patrias, Sachaca!
🇵🇪❤️ ¡Viva el Perú!
Nota de Prensa

ESCOLARES DE SACHACA MARCHARON CON FERVOR PATRIÓTICO EN DESFILE POR EL 204° ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

Bajo un sol radiante y con un profundo amor por la Patria, más de 2 mil estudiantes del distrito de Sachaca participaron esta mañana en el desfile escolar por el Bicentésimo Cuarto Aniversario de la Independencia del Perú, realizado en la Av. Fernandini. El evento congregó a delegaciones del nivel primario y secundario, quienes desfilaron con orgullo, disciplina y gallardía, rindiendo homenaje a nuestro Perú.
Las 15 delegaciones presentes (9 del nivel primario y 6 del nivel secundario) pusieron todo su esfuerzo y dedicación en cada paso, ganándose los aplausos del público y las autoridades asistentes.
En el nivel primario, participaron las instituciones educativas: Sagrado Corazón de Jesús, La Fayette, Dominic Williams, Divina Infancia, Horacio Morales Delgado, Jesús Manuel Loayza Deza, José Luis Bustamante y Rivero, Niñitos de Jesús y Hefziba.
En tanto, que en el nivel secundario, destacaron las delegaciones de: Víctor Núñez Valencia, La Fayette, Hefziba, Horacio Morales Delgado, José Luis Bustamante y Rivero y El Milagro de Fátima.
INSTITUCIONES GANADORAS
Tras la evaluación del jurado, se reconoció a las instituciones con mayor puntaje por su impecable presentación; de esta manera, el primer lugar en el nivel primario fue obtenido por la I.E. José Luis Bustamante y Rivero con un promedio de 17.74 puntos. Mientras que el segundo puesto fue alcanzado por la I.E. Horacio Morales Delgado cuyo puntaje promedio fue de 17.74 puntos.
En el nivel secundario, el segundo lugar fue para la I.E. José Luis Bustamante y Rivero con 17.98 puntos; en tanto que, el Colegio El Milagro de Fátima (Circa) fue el ganador de este nivel con 18.10 puntos; siendo el plantel que representará a Sachaca en el esperado desfile “Campeón de Campeones” organizado por la UGEL Norte, que se realizará este 20 de julio en la Av. Independencia.
ENTREGA DE GALLARDETES
El alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, junto a los regidores y autoridades locales, fue el encargado de entregar los gallardetes a los planteles ganadores. En su alocución, felicitó a todas las delegaciones participantes por su compromiso, disciplina y espíritu cívico. “Nuestros escolares son ejemplo de amor por el Perú. Su esfuerzo bajo el sol y su impecable participación nos llenan de orgullo. ¡Sachaca está de pie y marcha con esperanza hacia el futuro!”, expresó tras recordar las diversas obras que se ejecutan en pro de mejorar la calidad de instrucción en los distintos colegios de la localidad.
Cabe recordar que en esta oportunidad, acompañaron al alcalde los regidores Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, Renzo Arpi Erquinigo, Milton Chambi Talavera, Giovanna Nuñez Corrales, Roxana Boza Ttica.
Nota de Prensa

ESCOLARES DE SACHACA BRILLAN EN PASARELA ECOLÓGICA CON CREATIVOS TRAJES RECICLADOS

Mostrando ingenio, creatividad y compromiso con el cuidado del medio ambiente, niñas y niños de nueve instituciones educativas del distrito de Sachaca desplegaron su talento en la “Pasarela Ecológica”, organizada por la Municipalidad Distrital de Sachaca a través de la Subgerencia de Limpieza Pública y Gestión Ambiental, en cumplimiento con el Programa EDUCCA. El evento se realizó en el Complejo Deportivo Wanders de Huaranguillo.
Durante la jornada, los pequeños diseñadores sorprendieron al público al desfilar con trajes confeccionados a partir de materiales reciclables cartón, plástico, latas y papel periódico, transformando desechos en auténticas obras de arte. Docentes, padres de familia y autoridades distritales presenciaron el desfile y aplaudieron las propuestas de los escolares, destacando la iniciativa como un ejemplo de educación ambiental integrada al currículo. Al término de la pasarela, un jurado evaluó la creatividad, ejecución y mensaje ecológico de cada traje. Los ganadores fueron premiados en diversas categorías.
Instituciones Educativas participantes:
I.E. 23 de Junio
I.E. Villa El Triunfo
I.E. Alto de Amados
I.E. Jesús Manuel Loayza Deza
I.E. Horacio Morales Delgado
I.E. Víctor Núñez Valencia
I.E. Dominic Williams
I.E. José Luis Bustamante y Rivero
I.E. Milagro de Fatima Circa
Categoría Inicial
Primer Lugar: Christopher Jair Machaca Mamani – Traje de Ángel
Segundo Lugar: Sofia Condori Salazar – Traje de Ñusta
Tercer Lugar: Oscar Germán Jacho Sulla – Traje de militar
Categoría Primaria:
Primer Lugar: Alicce Mamani – Traje de Catrina
Segundo Lugar: Eymy Vilca Cusihuaman – Traje de Waca Waca
Tercer Lugar:Ángel Bustincio Cuti – Traje de Furia Nocturna
Cuarto Lugar:Thiago Michael – Traje de Dios de la Muerte
Categoría Secundaria
Primer Lugar:Luana Isabel Calsina Infa – Traje de Hada de Reciclaje
Segundo Lugar: Joshua Mamani Traje de Achachi
Tercer Lugar: Sair Mamani Traje de Tobas
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA RINDE HOMENAJE A DOCENTES DEL DISTRITO EN EL MARCO DEL DÍA DEL MAESTRO

En conmemoración del Día del Maestro Peruano, que se celebra cada 6 de julio, la Municipalidad Distrital de Sachaca desarrolló una significativa Jornada de Trabajo y Reconocimiento a los Docentes 2025, destinada a rendir homenaje a las maestras y maestros que con vocación, esfuerzo y compromiso educan día a día a la niñez y juventud del distrito.
El evento contó con la presencia del Dr. Renzo Salas Herrera, alcalde distrital de Sachaca, quien encabezó la ceremonia acompañado del Dr. Juan Carlos Callacondo Velarde, gerente de Desarrollo Económico. La actividad reunió a docentes de las diversas instituciones educativas públicas del distrito, como muestra de gratitud por su constante labor formativa en el desarrollo de la comunidad.
Durante la jornada, se otorgó un reconocimiento especial a aquellos docentes que han cumplido 25 y 30 años de servicio al magisterio, consolidando una trayectoria ejemplar dedicada a la enseñanza y formación de valores en generaciones de estudiantes:
– Liliana Contreras Turpo, I.E. 40078 Sagrado Corazón de Jesús de Sachaca
– Gleny Maritza Jiménez Pachao, I.E. 40079 Víctor Núñez Valencia
– Beauty Vilma Mamani Huanca, I.E. 40079 Víctor Núñez Valencia
– Roxana Marcia Valencia Prado, I.E. El Milagro de Fátima – CIRCA
– Jorge Eduardo Zavala Stuart, I.E. 40075 Horacio Morales Delgado
– William Alberto Abarca Talavera, I.E. 40074 José L. Bustamante y Rivero
– Andrea Marleny Cusacani Quispe, I.E. 40074 José L. Bustamante y Rivero
– Samuel Roberto Figueroa López, I.E. 40075 Horacio Morales Delgado
– Rosi Guisel García Pacheco, I.E. Tío Chico
– Fernando Moisés Velarde Rendón, I.E. 40075 Horacio Morales Delgado
A su turno, el alcalde distrital indicó que la actual gestión reafirma su compromiso con la mejora continua del sistema educativo local, remarcando que se están trabajando proyectos que mejoren las condiciones de diversos planteles en la localidad, reconociendo el rol de los docentes en la educación de la niñez y juventud para impulsar el desarrollo integral de Sachaca.
Resaltó el papel fundamental que desempeñan los docentes como agentes de cambio social, formadores de ciudadanía y pilares en el proceso de construcción de una sociedad más justa y educada. Reconociendo su entrega y constancia.
La actividad contó también con la presencia de la regidora Srta. Geraldine Liuska Abarca Alpaca, quien acompañó este emotivo acto de reconocimiento institucional.
Nota de Prensa

“FERIA AGROPECUARIA SACHACA 2025” REUNIRÁ A MÁS DE 25 PRODUCTORES PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA AGRARIA

La Municipalidad Distrital de Sachaca, en coordinación con la Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa, anuncia la realización de la I AgroFeria Sachaca 2025, un evento que busca conectar al campo con la ciudad, impulsar la agricultura familiar, promover el consumo de productos locales y dinamizar la economía rural, en el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias.
La actividad se desarrollará este 19 y 20 de julio, en el Estadio de Alto de Amados.
Más de 25 productores agroalimentarios de diversos distritos de Arequipa, emprendedores locales, programas sociales y organizaciones comunales participarán en esta feria que celebra la identidad agrícola y productiva del distrito.
El gerente de Desarrollo Económico y Social, Dr. Juan Carlos Callacondo indicó que en la Feria Agropecuaria se promoverá la venta directa de productos agrícolas a precios módicos, habrá exhibición de caballos de paso y toros de lidia, concurso de mascotas y presentación de la Unidad de Policía Canina PNP, también habrá presentación de show artístico, actividades infantiles y campaña médica gratuita.
USO DE MICROALGAS PARA MEJORAR CALIDAD DE CULTIVOS
Es importante mencionar que con el objetivo de recuperar la salud de los suelos agrícolas y promover una agricultura más sostenible, la Junta de Usuarios del distrito de Sachaca viene impulsando el uso de microalgas como biofertilizante natural, logrando resultados alentadores entre los productores locales.
De esta manera, los hombres de campo presentaron esta mañana en conferencia de prensa, los cultivos producto del trabajo con este nuevo sistema.
Este avance ha sido posible gracias a la donación de 100 litros de microalgas realizada en mayo del presente año por Sociedad Minera Cerro Verde, como parte de su compromiso con la mejora ambiental y el desarrollo agrícola sostenible. Las microalgas, ricas en nutrientes esenciales, se aplican a través del sistema de riego por goteo, favoreciendo cultivos más sanos y de mayor valor comercial.
Juan Calderón Masías, presidente de la Comisión de Usuarios del SubSector Hidráulico Sachaca, informó que actualmente el 40% de los 240 agricultores de Sachaca están utilizando esta innovadora técnica en las zonas de Arancota, Chiriguana y Sachaca Pueblo Tradicional, principalmente en cultivos como ajo, papa, rabanito y lechuga.
“Nuestras tierras no tenían calcio y gracias a este proyecto, que también ha sido promovido por el Municipio Distrital de Sachaca, Gobierno Regional de Arequipa y la Sociedad Minera Cerro Verde, esperamos que poco a poco más agricultores reemplacen los químicos por una agricultura orgánica”, remarcó.
El uso de pesticidas y fertilizantes químicos durante décadas ha deteriorado la calidad del suelo. Por ello, esta experiencia se presenta como una alternativa viable y saludable para la recuperación progresiva de los terrenos de cultivo en Sachaca.
Cabe indicar que la conferencia de prensa se efectuó esta mañana en la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, con la presencia de autoridades del Gobierno Regional de Arequipa, representantes de la Municipalidad Distrital de Sachaca; así como dirigentes de las cuatro comisiones de usuarios del agua: Comisión de Usuarios de Sachaca, Comisión de Usuarios de Tío, Comisión de Usuarios de Antiquilla-Huaranguillo, Comisión de Usuarios de Bajo Cural.
Nota de Prensa

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA JUNTO A LA MUNICIPALIDAD DE SACHACA REALIZARON CON ÉXITO CAMPAÑA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ALTO DE AMADOS

Con el firme compromiso de promover el bienestar emocional en las poblaciones más vulnerables, la Universidad Católica Santa María, a través de su Escuela Profesional de Psicología y con el valioso apoyo de la Municipalidad Distrital de Sachaca, realizaron una Feria de Salud Psicológica en el estadio del pueblo joven Alto de Amados.
Más de 50 estudiantes de último año de la carrera de Psicología, acompañados por 10 docentes especializados, ofrecieron orientación y atención en distintas ramas de la psicología: social, educativa, clínica y organizacional. Todo esto con el objetivo de difundir la importancia de la salud mental en niños, jóvenes, adultos y personas mayores.
El evento se desarrolló entre las 8:00 a.m. y las 12:00 p.m., logrando una gran acogida por parte de los vecinos. Más de 80 adultos mayores fueron atendidos por los especialistas, mientras que más de 100 estudiantes y padres de familia participaron activamente en las charlas, dinámicas y sesiones de orientación, motivados por el interés de mejorar el soporte emocional en sus hogares.
La feria no solo se centró en la salud psicológica. También se contó con la presencia del Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM), campañas de salud general, actividades de prevención de la violencia de género, y un espacio para que emprendedores locales pudieran exhibir sus productos y servicios.
De esta manera, la Universidad Católica Santa María y la Municipalidad de Sachaca reafirman su compromiso con el desarrollo integral de las personas, llevando no solo servicios, sino también esperanza y contención a quienes más lo necesitan.
Nota de Prensa

SEDAPAR INICIARÍA PROYECTO INTEGRAL DE AGUA Y DESAGÜE EN AGOSTO TRAS CUMPLIR CON PLAZOS ESTABLECIDOS

 El tan esperado proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua y desagüe que beneficiará a más de 34 pueblos jóvenes del distrito de Sachaca, continúa avanzando tras la subsanación de las observaciones formuladas por los cinco distritos involucrados en su ejecución (Cerro Colorado, Yanahuara, Sachaca, Tiabaya y Uchumayo).
La gerente general de Sedapar, Yanet Felia Montoya Vera, informó que el siguiente paso es la presentación de la documentación técnica y administrativa ante la Contraloría General de la República, proceso que debe concretarse en un plazo máximo de 15 días hábiles. Una vez concluido este procedimiento, se podrá continuar con la contratación de la empresa ejecutora del proyecto.
Posteriormente, la empresa ganadora contará con 10 días hábiles para presentar documentos esenciales, como la carta fianza, y así suscribir el contrato formal. De cumplirse los tiempos previstos, se estima que a mediados de agosto se efectúe la entrega de terrenos y se dé inicio oficial a la ejecución de la obra, largamente esperada por miles de familias del distrito.
INTEGRACIÓN DE USUARIOS
De manera simultánea, la Municipalidad Distrital de Sachaca debe colaborar con Sedapar en la implementación del Plan de Integración, que permitirá migrar el servicio desde la actual Unidad de Gestión Municipal (UGM) hacia la administración directa de la empresa prestadora.
Este proceso implica contar con un catastro actualizado de viviendas, condiciones de redes primarias y secundarias y cantidad real de usuarios abastecidos actualmente por la UGM.
Una vez culminada la obra, se procederá a formalizar el contrato individual de cada vecino con Sedapar, garantizando un acceso regular, seguro y sostenible al servicio de agua potable y alcantarillado.
A su turno, el alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, agradeció el respaldo de los dirigentes vecinales y reafirmó su compromiso con el proyecto:
“Esta obra representa salud, dignidad y calidad de vida para nuestras familias. Agradecemos el esfuerzo articulado de todos los sectores, y especialmente de nuestros dirigentes, por seguir impulsando este sueño que hoy está más cerca de convertirse en realidad”.
Cabe indicar que también participaron los regidores Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, y Giovanna Nuñez Corrales.
Nota de Prensa

AGRICULTORES DE SACHACA APUESTAN POR EL USO DE MICROALGAS PARA MEJORAR CALIDAD DE SUS CULTIVOS

Con el objetivo de recuperar la salud de los suelos agrícolas y promover una agricultura más sostenible, la Junta de Usuarios del distrito de Sachaca viene impulsando el uso de microalgas como biofertilizante natural, logrando resultados alentadores entre los productores locales.
Este avance ha sido posible gracias a la donación de 100 litros de microalgas realizada en mayo del presente año por Sociedad Minera Cerro Verde, como parte de su compromiso con la mejora ambiental y el desarrollo agrícola sostenible. Las microalgas, ricas en nutrientes esenciales, se aplican a través del sistema de riego por goteo, favoreciendo cultivos más sanos y de mayor valor comercial.
Juan Calderón Masías, presidente de la Comisión de Usuarios del SubSector Hidráulico Sachaca, informó que actualmente el 40% de los 240 agricultores de Sachaca están utilizando esta innovadora técnica en las zonas de Arancota, Chiriguana y Sachaca Pueblo Tradicional, principalmente en cultivos como ajo, papa, rabanito y lechuga.
“Nuestras tierras no tenían calcio y gracias a este proyecto, que también ha sido promovido por el Municipio Distrital de Sachaca y la Sociedad Minera Cerro Verde, esperamos que poco a poco más agricultores reemplacen los químicos por una agricultura orgánica”, remarcó.
El uso de pesticidas y fertilizantes químicos durante décadas ha deteriorado la calidad del suelo. Por ello, esta experiencia se presenta como una alternativa viable y saludable para la recuperación progresiva de los terrenos de cultivo en Sachaca.
Por su parte, Edith Colca, una de las agricultoras beneficiadas, agradeció el acompañamiento técnico que reciben como parte del programa. “Gracias al equipo de expertos que nos capacita, nuestros cultivos ahora se ven más sanos, con un color distinto y un sabor que permitirá acceder a mejores ofertas en el mercado”, señaló.
De acuerdo con la Junta de Usuarios, la meta es que al término del 2025, al menos el 70% de los agricultores de Sachaca implementen el uso de microalgas, consolidando esta experiencia piloto como un modelo de transición hacia una agricultura más limpia, saludable y competitiva..
1 2 4 5 6 7 8 99 100
Entradas recientes
Comentarios recientes
    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from - Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from - Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from - Google
    Spotify
    Consent to display content from - Spotify
    Sound Cloud
    Consent to display content from - Sound