Av. Fernandini S/N (Estadio de Sachaca)
ATENCIÓN TESORERÍA Y RENTAS: 07:30 - 15:15h
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS EN MESA DE PARTES PRESENCIAL: 07:30 - 15:15h

Seguridad Ciudadana: 

966938130
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Posts by

Relaciones Públicas

Home / Blog Archive
Nota de Prensa

SACHACA EXPONE AVANCES Y PROYECTOS PRIORITARIOS EN SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA 2025

* La comuna distrital presentó logros en salud, seguridad, cultura, transporte y obras de infraestructura, reafirmando su compromiso con la transparencia y el desarrollo integral.
La Municipalidad Distrital de Sachaca, liderada por el alcalde Dr. Renzo Salas Herrera, realizó esta tarde la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, espacio de diálogo en el que se expusieron los avances de proyectos en ejecución, las obras priorizadas para el próximo año y los logros alcanzados en materia de salud, seguridad, cultura, transporte y servicios públicos.
Durante su intervención, el burgomaestre resaltó la importancia de este ejercicio democrático. “Nuestro compromiso es con la transparencia y con cada uno de los vecinos. Estas audiencias nos permiten rendir cuentas de lo avanzado, escuchar a la ciudadanía y seguir trabajando juntos por el desarrollo integral de Sachaca”, señaló.
AVANCES DE PROYECTOS EMBLEMÁTICOS
El gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Arq. Mario Calderón informó sobre obras clave como el Palacio Municipal, que tiene un avance del 15.34%; Centro de Salud de Sachaca, actualmente paralizado, con un 30% de ejecución; Canal de Pampatay, con un 11.97% de avance; así como el Polideportivo de Huaranguillo – Pampa de Camarones, cuya construcción inició el 11 de septiembre y que consta de una piscina semiolímpica.
Precisó que en las próximas semanas se espera iniciar la Ampliación del Servicio de Movilidad Urbana en Villa El Triunfo y Pueblo Joven 23 de Junio, que cuenta con nueva resolución para convocatoria.
Asimismo, informó sobre expedientes en evaluación y reformulación para proyectos de transitabilidad, infraestructura educativa, salud y saneamiento en distintos pueblos tradicionales del distrito.
OBRAS POR IMPUESTOS
El alcalde Salas Herrera destacó que, bajo esta modalidad, se gestionan proyectos como: Mejoramiento de la movilidad urbana en Jr. Teresa de Calcuta (S/ 6.5 millones), Interconexión vial entre Vía Arrayanes y Variante de Uchumayo (S/ 3.5 millones), Creación de vía entre Av. Arancota y calle Marcarani (S/ 13.5 millones), Tercer carril en la Av. Arancota con Av. Fernandini (IOARR) (S/ 1.4 millones) y Ampliación y mejoramiento de la Av. Fernandini, desde Av. Tahuaycani hasta Av. Circunvalación.
“Estas obras permitirán mejorar la movilidad urbana, descongestionar vías y garantizar un transporte más seguro para nuestros vecinos. Estamos en conversaciones con la Minera Cerro Verde para el financiamiento de los perfiles de La Rivereña y de la Fernandini”, recalcó la autoridad edil.
Recordó que el presupuesto de la comuna distrital es de 12 millones de soles, monto insuficiente para grandes proyectos, por lo que es indispensable gestionar recursos ante el Gobierno Central, la Municipalidad Provincial y la empresa privada.
SERVICIOS, SEGURIDAD Y LIMPIEZA PÚBLICA
El gerente de Servicios Vecinales, Ing. Alex Ander Castillo, informó que se realizó el mantenimiento de diversos complejos deportivos, fomentando el deporte y el esparcimiento.
En seguridad ciudadana, se incorporaron modernos equipos de videovigilancia: 20 cámaras IP PTZ, 4 cámaras panorámicas, 12 LPR para lectura de placas, 8 de reconocimiento facial con IA y 32 megáfonos para alertas vecinales.
En limpieza pública, la comuna recibió tres compactadoras Mercedes Benz de 12 y 21 m³, entregadas por el Ministerio del Ambiente a través de un préstamo con la Cooperación Alemana (Banco KfW). Próximamente se sumará equipamiento complementario, incluyendo motofurgones, camiones, contenedores soterrados y uniformes para el personal.
SALUD Y DESARROLLO SOCIAL
El gerente de Desarrollo Económico y Social, Dr. Juan Carlos Callacondo, destacó la reducción de la anemia infantil del 42% al 32%, gracias al trabajo articulado con establecimientos de salud y actores sociales.
Se informó también sobre la atención a adultos mayores y personas con discapacidad mediante el CIAM y el centro de terapia municipal. La comuna recibió además el Sello Regional Bronce por su compromiso en la lucha contra la anemia.
CULTURA, TURISMO Y AGRICULTURA
En cultura y turismo se resaltó el Festival de la Sencca, que congregó a más de 20 mil visitantes y permitió vender 13 mil platos típicos. Asimismo, se impulsa la Ruta Turística “Tío Viejo” y concursos de poesía loncca y marinera arequipeña.
En agricultura se desarrolló la Agro Feria Sachaca 2025, con 25 agricultores y emprendedores, y el Día de Campo de Fresas Orgánicas, consolidando un modelo sostenible de producción.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
La gerente de Administración Financiera, Abg. Rocío Campana Chacca, detalló que el Polideportivo de Huaranguillo – Pampa de Camarones demandará más de S/ 11 millones, mientras que el Canal de Pampatay superará los S/ 3 millones.
COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
Finalmente, el alcalde reafirmó el rol de la comuna en la gestión de recursos y cercanía con la población. “Sachaca está avanzando y lo está haciendo de la mano de su gente. Nuestro deber es garantizar que cada sol invertido se traduzca en mejores servicios, más oportunidades y mayor calidad de vida”, acotó.
Nota de Prensa

SACHACA REFUERZA ACCIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LA FAMILIA

La Municipalidad Distrital de Sachaca, a través de la Instancia Distrital de Concertación para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, viene consolidando diversas actividades que promueven la sensibilización ciudadana y el fortalecimiento de una cultura de paz en la jurisdicción.
En el marco de la última reunión de trabajo, el gerente de Desarrollo Económico y Social, Dr. Juan Carlos Callacondo indicó que en el mes de junio se difundió material informativo sobre prevención de la violencia en distintos canales digitales de comunicación, los carros recolectores de residuos sólidos y publicaciones institucionales en redes sociales. Esta campaña se realizó con información remitida por el Ministerio Público; mientras que en setiembre la responsabilidad recaerá en las postas de salud de Sachaca, siendo la primera quincena en Pampa de Camarones y la segunda en la Posta de Salud de Sachaca.
Expuso, que en agosto se organizaron charlas preventivas en coordinación con la Municipalidad de Sachaca y el CEM Comisaría Pampa de Camarones. Asimismo, se desarrollaron talleres de gimnasia en las sedes de Tío Chico y Corazón de Jesús, buscando incentivar la actividad física y el bienestar integral como estrategia preventiva frente a la violencia familiar.
En cumplimiento de la Ordenanza Municipal N.º 009-2023-MDS, que establece la obligatoriedad de charlas prematrimoniales como requisito para la celebración del matrimonio civil, se articularon esfuerzos con la Subgerencia de Registro Civil, la Posta de Salud de Pampa de Camarones y el CEM de la Comisaría, desarrollando capacitaciones dirigidas a los contrayentes programados para los meses de agosto y setiembre.
A su turno, el alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, destacó que estas acciones forman parte del compromiso de la gestión municipal de trabajar articuladamente con instituciones locales para prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres y las familias de Sachaca.
Con estas iniciativas, la Instancia Distrital reafirma su rol de defensa de los derechos fundamentales, promoviendo una mejor calidad de vida y consolidando a Sachaca como un distrito que apuesta por la paz y la convivencia familiar armoniosa.
Nota de Prensa

MÁS DE 70 VECINOS REALIZARON TRÁMITE GRATUITO PARA CAMBIO AL DNI ELECTRÓNICO GRACIAS A LA MUNICIPALIDAD DE SACHACA Y RENIEC

Este lunes se llevó a cabo la campaña RENIEC: Cerca de Ti en el frontis de la Municipalidad Distrital de Sachaca, donde más de 70 vecinos entre adultos mayores de 60 años y menores de edad accedieron gratuitamente a diversos servicios, entre ellos la renovación y cambio de DNI, inscripción de actas y trámites electrónicos.
La jornada, desarrollada desde las 9:00 a.m. hasta la 1:00 p.m., permitió acercar los servicios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil a la comunidad, garantizando inclusión y atención oportuna.
Con gran acogida y participación ciudadana, la actividad fue catalogada como un éxito total.
Nota de Prensa

MÁS DE CIEN PLANTONES FUERON SEMBRADOS EN CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN ASENTAMIENTO HUMANO AMPLIACIÓN VILLA EL TRIUNFO

La Municipalidad Distrital de Sachaca, en el marco del Plan de Forestación 2025 (PlanFOR), desarrolló una importante jornada de forestación en la que se plantaron más de 100 arbolitos entre frutales y forestales en terrenos recuperados para beneficio de los vecinos del Asentamiento Humano Ampliación Villa El Triunfo.
Esta actividad se realizó gracias al trabajo articulado con nuestros aliados estratégicos, destacando el apoyo de Sociedad Minera Cerro Verde, que realizó la donación de las plantitas y la participación activa de jóvenes estudiantes voluntarios ambientales del grupo RUA, quienes se sumaron con entusiasmo a la iniciativa.
De igual manera, los vecinos de la zona se sumaron a la actividad, contribuyendo con su apoyo en la plantación de los árbolitos, demostrando su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de Sachaca.
Asimismo, la Subgerencia de Limpieza Pública y Gestión Ambiental de la comuna participó en la coordinación y ejecución de la jornada, reafirmando el compromiso de la municipalidad con la recuperación de espacios verdes y la promoción de una cultura ambiental sostenible en nuestro distrito.
Con acciones como esta, seguimos construyendo un Sachaca más verde y saludable para las futuras generaciones.
Nota de Prensa

DÍA DE CAMPO EN SACHACA PROMUEVE INNOVACIÓN AGRICOLA Y CULTIVOS SOSTENIBLES

La Municipalidad Distrital de Sachaca, en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa, desarrolló con éxito el Día de Campo en la Parcela Demostrativa de Sachaca 2025, actividad que forma parte del proyecto “Mejoramiento de los cultivos predominantes de las ocho provincias de la región Arequipa”.
El evento reunió a 30 agricultores del distrito, quienes participaron activamente en las dinámicas de aprendizaje y prácticas demostrativas, consolidando así la importancia de estas jornadas como espacios de innovación y capacitación agrícola.
El objetivo principal de esta iniciativa es captar más productores y fortalecer la participación de quienes ya forman parte del proyecto, brindándoles asistencia técnica y mostrando en campo nuevas alternativas sostenibles para la producción.
Durante la actividad, los agricultores conocieron de manera práctica el cultivo de fresas mediante el uso de microalgas y biol, evitando productos químicos. El Ing. Henry Benavides, especialista del proyecto, resaltó la importancia de que los agricultores no solo reciban capacitación teórica, sino que también puedan observar resultados reales en campo, lo que genera confianza y motivación para adoptar nuevas prácticas.
El especialista destacó, además, que la parcela demostrativa ha sido posible gracias al apoyo de la Municipalidad de Sachaca, la Comisión del Proyecto Ocho Provincias, la Gerencia Regional de Agricultura, la Agencia Agraria y diversas empresas privadas, que proporcionaron herramientas e insumos para su implementación.
Benavides adelantó que en adelante se desarrollarán jornadas especializadas sobre preparación de terrenos, transición hacia sistemas de riego tecnificado y agricultura regenerativa, con el fin de que los productores conozcan de primera mano los beneficios de innovar en sus prácticas: mayor eficiencia, reducción de costos y ahorro de agua.
Asimismo, el proyecto cuenta con el acompañamiento de la Universidad Nacional de San Agustín – Facultad de Agronomía, cuyos estudiantes participan activamente en el manejo del terreno, adquiriendo experiencia y aportando al desarrollo de esta propuesta innovadora.
Con estas acciones, la Municipalidad de Sachaca reafirma su compromiso de impulsar una agricultura sostenible y orgánica, apostando por el desarrollo del sector agrícola en el distrito y en toda la región.
Nota de Prensa

INICIAN TRABAJOS DE REPARACIÓN EN EL CRUCE DE LA VARIANTE DE UCHUMAYO CON INGRESO AL PUEBLO TRADICIONAL DE PAMPA DE CAMARONES

Esta mañana, el alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera junto a funcionarios de Sedapar y Gobierno Regional se constituyeron en el cruce de la Variante de Uchumayo con el ingreso al Pueblo Tradicional de Pampa de Camarones para dar inicio a los trabajos de reparación en este tramo que permanecía cerrado desde mediados de agosto debido a la rotura de una tubería de Sedapar.
La Variante de Uchumayo, considerada el principal ingreso y salida de Arequipa, concentra diariamente el tránsito de vehículos escolares, transporte urbano, unidades privadas y transporte interprovincial, por lo que su cierre generó gran congestión y malestar entre los usuarios, recordó el burgomaestre.
La autoridad edil recordó que la comuna distrital no pudo intervenir directamente en la obra debido a que esta no ha sido entregada ni liquidada por el Gobierno Regional; sin embargo, se cursaron documentos formales tanto a Sedapar como al Gobierno Regional solicitando la pronta atención y mantenimiento de este tramo estratégico, que se encuentra en la jurisdicción de Sachaca.
Remarcó que “la recuperación de este tramo no solo representa mejorar la transitabilidad, sino devolver seguridad y fluidez al principal acceso a la Ciudad Blanca, en beneficio de miles de vecinos y usuarios”, expresó tras precisar que esta mañana se tuvo reunión con la gerente de Sedapar, Yanet Montoya, quien se constituyó en el lugar, a fin de planificar los trabajos a ejecutarse en este sector.
A su turno, el gerente general del Gobierno Regional, Berly Gonzales, anunció que la entidad brindará el apoyo necesario para la rehabilitación de la vía, la cual se espera quede plenamente operativa este lunes 8 de setiembre.
Nota de Prensa

SACHACA INICIA CONSTRUCCIÓN DE MODERNO POLIDEPORTIVO EN HUARANGUILLO Y PAMPA DE CAMARONES CON PISCINA SEMIOLÍMPICA

Con gran expectativa de la población, esta mañana se colocó la primera piedra del Polideportivo de Huaranguillo – Pampa de Camarones, una obra emblemática que transformará un antiguo estanque, que por años fue un foco infeccioso por la acumulación de basura y presencia de roedores; en un espacio moderno destinado a la práctica del deporte y la integración vecinal.
El acto fue presidido por el alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, quien destacó que la construcción de este complejo deportivo marcará un hito para el distrito. “El deporte debe unir pueblos, y este polideportivo será un punto de encuentro para niños, jóvenes y adultos que encontrarán aquí salud, disciplina y esperanza. Hoy damos inicio a una obra que cambiará la vida de nuestra gente”, enfatizó.
El gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Arq. Mario Calderón, informó que el proyecto representa una inversión de 12 millones 793 mil soles y tendrá un plazo de ejecución de 300 días calendarios.
Expuso que la obra contará con las siguientes características: un semisótano donde se implementará la piscina semiolímpica con graderías, piscina infantil (profundidad 80 cm), vestidores y servicios higiénicos para damas, varones, niños y personas con discapacidad. Un primer nivel con hall de ingreso, boletería, oficina general, enfermería, tópico, servicios higiénicos y accesos a todos los niveles.
En tanto, que en el segundo nivel se construirá una cancha multifuncional con piso de concreto y pintado, graderías, vestidores, zona de casilleros y servicios higiénicos. Y en el tercer piso se ubicarán las oficinas administrativas, terraza y moderno salón de usos múltiples.
La ceremonia también contó con la participación de dirigentes locales, entre ellos, el Lic. Diego Sánchez Delgado, presidente del Comité de Desarrollo del Pueblo de Huaranguillo, quien expuso que esta obra plasma el compromiso de la gestión por el bienestar de la comunidad. “Hoy vemos cómo un sueño se hace realidad. Este terreno que antes era un problema, pronto será un espacio de orgullo para nuestras familias y para el distrito entero”, dijo.
De igual forma, la Sra. Rosa Cerpa, presidenta del Comité de Desarrollo y Defensa de Pampa de Camarones 2024-2027, agradeció el inicio de la obra y manifestó: “Nuestros hijos tendrán al fin un lugar digno para practicar deporte y aprender natación. Esta obra es la muestra de que cuando el pueblo y las autoridades trabajan juntos, se logran grandes cosas”.
El evento fue acompañado por los estudiantes de las instituciones educativas Víctor Núñez Valencia y Horacio Morales Delgado, quienes recibieron con entusiasmo el anuncio de la futura piscina semiolímpica, pues Sachaca no cuenta actualmente con una infraestructura de este tipo.
Igualmente, participaron los regidores Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, Milton Chambi Talavera, Giovanna Nuñez Corrales y Roxana Boza Tiica.
Con esta obra, la Municipalidad Distrital de Sachaca reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la población y con la creación de espacios que promuevan la salud, la convivencia y el deporte en la comunidad.

default

Nota de Prensa

ÁREA DE GESTIÓN DE RIESGOS REALIZA COORDINACIONES PREVIAS PARA SIMULACRO MULTIPELIGRO QUE SE REALIZARÁ EL MARTES 16 DE SETIEMBRE

Esta mañana, personal del Área de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Distrital de Sachaca llevó a cabo una importante reunión de coordinación para el Simulacro Multipeligro Regional, programado para el lunes 16 de setiembre a las 3:00 p.m.
En este ejercicio se simulará un sismo de magnitud 8.0 en la escala de Richter, con epicentro a 40 km al oeste de Mollendo y una profundidad de 48 km, que afectará diversas provincias y regiones del sur, entre ellas: Mollendo, Matarani, Camaná, Ilo, La Punta de Bombón, Moquegua, Vítor, Arequipa, Ocoña, Caravelí, Tacna, Candarave, Tarata, Locumba, Condesuyos, Yura, Chivay, Caylloma y Castilla.
El simulacro tendrá como objetivo poner a prueba la capacidad de respuesta y articulación de nuestras instituciones frente a emergencias de gran magnitud. Durante la jornada se recrearán situaciones críticas como:
✅ Apagado de incendio producto del choque de dos cisternas con material inflamable por la zona de la Variante de Uchumayo a la altura de la Vía de Evitamiento.
✅ Rescate y evacuación de heridos.
✅ Coordinación para la prevención de un desastre mayor posterior al sismo.
🤝 Esta actividad contará con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, la Compañía de Bomberos de Hunter N.°241, la Brigada del Ejército Peruano de Tiabaya y el Serenazgo de Sachaca, demostrando el compromiso conjunto de nuestras fuerzas del orden y de primera respuesta.
👉 Invitamos también a toda la población a participar activamente desde sus hogares, identificando sus zonas seguras internas y externas, rutas de evacuación y puntos de encuentro familiar, porque la prevención empieza en casa y salva vidas.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA REALIZA CAMPAÑA DE FORESTACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO AL CONMEMORARSE EL DÍA DEL ÁRBOL

Con el firme compromiso de promover una cultura ambiental sostenible en la comunidad educativa, la Municipalidad Distrital de Sachaca desarrolló la Campaña de Forestación en el Colegio José Luis Bustamante y Rivero, en conmemoración del Día del Árbol. Esta actividad se llevó a cabo a través del Plan Educca con el apoyo de la Sociedad Minera Cerro Verde, logrando la activa participación de docentes y estudiantes.
La jornada contempló la plantación de árboles frutales y ornamentales con el propósito de recuperar y fortalecer los espacios verdes del colegio, generando conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de conservarlos. Asimismo, como parte de la actividad, los escolares fueron capacitados por el personal de la Subgerencia de Limpieza Pública y Gestión Ambiental sobre compostaje, forestación y el cuidado del agua, reforzando así sus conocimientos y habilidades en el manejo responsable de los recursos naturales.
De igual manera, los docentes resaltaron que los estudiantes vienen demostrando un mayor nivel de concientización respecto a la gestión de los residuos inorgánicos, reflejando el impacto positivo de las campañas ambientales impulsadas en el distrito.
La Campaña de Forestación se enmarca en el objetivo institucional de fomentar la participación activa de la niñez y la juventud en el cuidado del medio ambiente. Estas acciones reafirman el compromiso de la Municipalidad Distrital de Sachaca de seguir trabajando de manera articulada con la comunidad educativa, en favor de un distrito más verde, saludable y consciente del valor de la naturaleza.
Nota de Prensa

¡SACHACA CAMPEÓN DE LA COPA INTERDISTRITAL DE AREQUIPA!

El sueño se hizo realidad. Tras una final de infarto, la Municipalidad Distrital de Sachaca se consagró campeón de la Copa Interdistrital de Fútbol, organizada por la Municipalidad Provincial de Arequipa, al derrotar por penales al aguerrido elenco de Ciclón de Miraflores en el Estadio de Pampa de Camarones.
El encuentro, disputado con gran intensidad, mantuvo la paridad en el primer tiempo sin goles. Sin embargo, en el segundo tiempo, la emoción se desató con el gol de Steven Ponce (camiseta 11) al minuto 8. Cuando todo parecía definido, el cuadro miraflorino alcanzó el empate en los minutos finales, forzando así la tanda de penales.
La figura de Rafael Huamán, arquero de Sachaca, se agigantó al detener tres de los cinco disparos rivales, convirtiéndose en el héroe de la jornada. Por su parte, José Cuello, José Challa, Christian Suni y Piero Hilary marcaron con precisión para sellar la victoria y darle la gloria al cuadro sachaqueño.
El esfuerzo y la garra fueron reconocidos: Rafael Huamán fue premiado como mejor arquero del torneo y Piero Hilary como mejor jugador, consolidando el dominio del elenco distrital en esta edición del campeonato interdistrital.
El alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, expresó su orgullo por este importante logro deportivo. “Este triunfo refleja la unión, esfuerzo y talento de nuestra gente. El deporte es una herramienta que nos une como comunidad y nos impulsa a seguir creciendo como distrito”.
REVANCHA DE UN SUEÑO
A su turno, el regidor Milton Chambi recordó que el año pasado Sachaca también llegó a la final del torneo, logrando un meritorio subcampeonato. “Hoy, con entrega, disciplina y corazón, el equipo logró dar el gran salto y coronarse como campeón, inscribiendo su nombre en la historia de la Copa Interdistrital”, expuso tras recordar que este logro también representa un compromiso a fin de continuar promoviendo el deporte en la localidad.
De esta manera, las autoridades de Sachaca se sumaron en la ceremonia de recepción de la copa, felicitando al plantel por este importante triunfo. También acompañó en la ceremonia, la regidora Liuska Abarca Alpaca.
Con este triunfo, Sachaca demuestra que con unión, esfuerzo y disciplina se alcanzan los grandes objetivos, consolidándose como un distrito que no solo crece en desarrollo, sino también en deporte y competitividad.
1 2 3 98 99
Comentarios recientes
    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from - Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from - Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from - Google
    Spotify
    Consent to display content from - Spotify
    Sound Cloud
    Consent to display content from - Sound