Av. Fernandini S/N (Estadio de Sachaca)
ATENCIÓN TESORERÍA Y RENTAS: 07:30 - 15:15h
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS EN MESA DE PARTES PRESENCIAL: 07:30 - 15:15h

Seguridad Ciudadana: 

966938130
Category

Nota de Prensa

Home / Nota de Prensa
Category

Nota de Prensa

Home / Nota de Prensa
Nota de Prensa

𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄 𝐄𝐋 𝟐𝟕 𝐃𝐄 𝐎𝐂𝐓𝐔𝐁𝐑𝐄 𝐒𝐄 𝐏𝐎𝐍𝐃𝐑𝐀́ 𝐀 𝐏𝐑𝐔𝐄𝐁𝐀 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐑𝐔𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐇𝐀𝐂𝐈𝐀 𝐓𝐀𝐁𝐎𝐀𝐃𝐀

Tras concluir la Mesa de Trabajo sobre la Problemática del Transporte en Sachaca, desarrollada esta mañana, se acordó que desde el lunes 27 de octubre la empresa AQP Masivo implementará, en periodo de prueba, una nueva ruta que beneficiará a los vecinos de la calle Taboada, zona que actualmente no cuenta con servicio.
El gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, David Hernández Salazar, informó que esta nueva ruta estará a prueba durante 15 días, con el objetivo de evaluar su viabilidad y recoger las observaciones de los usuarios.
El trayecto contempla una desviación temporal de la ruta actual que parte desde Pampa de Camarones y Huaranguillo, ingresando por Taboada en lugar de Tahuaycani, para luego retomar su recorrido habitual hacia Goyeneche e Independencia. Mientras que en el sentido de retorno hacia Sachaca, las unidades recorrerán la avenida Víctor Andrés Belaúnde, continuarán por La Metropolitana y transitarán por Taboada, hasta los pueblos tradicionales de Pampa de Camarones y Huaranguillo.
Durante la mesa de trabajo, que contó con la participación del alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, representantes de las empresas de transporte y vecinos del distrito, se acordó que la nueva ruta será evaluada el miércoles 29 de octubre, a las 8:30 a. m., en una reunión a realizarse en la sede municipal de Sachaca, con la finalidad de efectuar los ajustes necesarios en favor de la población.
El burgomaestre Renzo Salas Herrera resaltó que esta acción busca restablecer el servicio de transporte en Taboada, atendiendo un pedido constante de los vecinos. Asimismo, informó que se vienen realizando coordinaciones para que las empresas mantengan unidades operativas los sábados, domingos y feriados, días en los que actualmente no circulan vehículos en el Pueblo Tradicional de Sachaca, ni en los pueblos jóvenes de la jurisdicción.
“Estamos priorizando que los vecinos de todos los sectores cuenten con un servicio digno, ordenado y permanente. El transporte es una necesidad básica, y estamos avanzando para hacerlo accesible para todos”, destacó la autoridad edil.
Cabe señalar que la empresa Megabus AQP será sancionada por no haber cumplido con la implementación en periodo de prueba de la ruta asignada hacia Taboada.
Asimismo, durante la sesión, los vecinos solicitaron también que se evalúe la inclusión de los sectores de La Planicie y Cerro La Aparecida, pedido que la Gerencia de Transportes se comprometió a analizar en reunión con las empresas concesionarias para determinar su viabilidad.
En esta oportunidad participaron también las regidoras Liuska Abarca Alpaca y Giovanna Núñez Corrales.
Nota de Prensa

𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐂𝐇𝐀𝐂𝐀 𝐘 𝐃𝐈𝐑𝐈𝐆𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐄𝐗𝐈𝐆𝐄𝐍 𝐂𝐄𝐋𝐄𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐑𝐄𝐈𝐍𝐈𝐂𝐈𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐆𝐑𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐀𝐆𝐔𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐎 𝐇𝐀𝐂𝐄 𝐓𝐑𝐄𝐒 𝐀Ñ𝐎𝐒

Burgomaestre y dirigentes solicitan participación en proceso de conciliación y apoyo con cisternas para zonas afectadas
Ante la prolongada paralización del Proyecto Integral de Agua y Desagüe para Sachaca, Tiabaya y Congata, el alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, junto a dirigentes vecinales, sostuvo esta mañana una reunión con funcionarios de Sedapar, encabezados por la gerente general, Yanet Montoya Vera, con el objetivo de conocer el estado actual del proyecto y exigir medidas concretas para su pronta reactivación.
Durante la reunión, la gerente de Sedapar informó que aún no existe fecha de inicio de ejecución de las obras, debido a que el proceso se encuentra en una etapa de conciliación con el Consorcio Ciudandes Jagui, el cual deberá resolverse en el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.
Montoya Vera explicó que, una vez superado este proceso, la ejecución de la obra demandaría 336 días de trabajo efectivo y dos meses adicionales para la fase de organización logística, movilización de equipos e instalación de campamentos. Asimismo, destacó que el consorcio ya dispone de materiales importados para continuar con la obra, lo que representaría una ventaja en caso de retomar los trabajos con la misma empresa.
La reunión se desarrolló en medio de una manifestación de vecinos de Sachaca en el frontis de Sedapar, quienes exigieron una solución inmediata a la falta de agua potable que afecta a más de 30 pueblos jóvenes y cerca de 40 mil familias. Los pobladores recordaron que desde años aguardan contar con el servicio básico en sus viviendas; además que la ejecución de este proyecto, permitirá concretar la construcción de veredas y pistas que los asentamientos requieren.
El alcalde Renzo Salas Herrera solicitó formalmente a Sedapar que el municipio y los dirigentes puedan participar activamente en el proceso de conciliación, con el fin de impulsar la pronta reactivación del proyecto y garantizar transparencia en las gestiones; toda vez, que en la actualidad, los vecinos de los pueblos jóvenes subsisten con un servicio irregular que solo les permite acceder al agua entre dos y cuatro horas al día.
Asimismo, la autoridad edil remitió esta tarde un documento solicitando el apoyo con cisternas de agua para abastecer temporalmente a los pueblos jóvenes más afectados.
“Nuestros vecinos no pueden seguir esperando. Es urgente garantizar el acceso al agua mientras se resuelve el conflicto y se reinician las obras. El agua es un derecho básico y estamos exigiendo soluciones concretas”, enfatizó el alcalde Salas Herrera.
Cabe recordar que el Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado beneficiará directamente a los distritos de Sachaca, Tiabaya y Congata, una iniciativa clave para mejorar la calidad de vida de miles de familias que hoy enfrentan una situación crítica por la falta del recurso hídrico.
Es importante mencionar, que en esta reunión también participaron los regidores Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, Milton Chambi Talavera y Giovanna Nuñez Corrales.
Nota de Prensa

𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐂𝐇𝐀𝐂𝐀 𝐆𝐀𝐍𝐀 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐄𝐌𝐈𝐎 𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐀 𝐋𝐀 𝐏𝐑𝐎𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐒𝐀𝐋𝐔𝐃 𝐏𝐎𝐑 𝐒𝐔 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐀𝐓𝐄𝐆𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐀𝐍𝐄𝐌𝐈𝐀 𝐘 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐂𝐄𝐒 𝐄𝐍 𝐈𝐍𝐅𝐑𝐀𝐄𝐒𝐓𝐑𝐔𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐒𝐀𝐍𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀

La Municipalidad Distrital de Sachaca, bajo la gestión del alcalde Dr. Renzo Salas Herrera, fue reconocida por el Ministerio de Salud con el Premio Nacional a la Promoción de la Salud, en la Categoría Especial de Anemia, gracias a la implementación de la estrategia comunitaria “Sachaca Nutre Vida: Estrategia Comunitaria para Combatir la Anemia y Fortalecer la Nutrición Infantil”.
Este reconocimiento nacional destaca el compromiso y la innovación de la gestión municipal en la lucha contra la anemia infantil, beneficiando a miles de niños y familias del distrito a través de acciones sostenidas que promueven una mejor alimentación, educación nutricional y acompañamiento familiar.
La estrategia “Sachaca Nutre Vida” combina la atención médica con la sensibilización comunitaria. A través de actores sociales y personal de salud, se realizan visitas domiciliarias quincenales a más de 420 niños y familias, promoviendo el consumo de alimentos ricos en hierro y hábitos saludables. También se desarrollan sesiones demostrativas y actividades educativas con el apoyo de instituciones como la Universidad Católica de Santa María (UCSM) y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), que se han sumado al esfuerzo conjunto por un distrito saludable.
El Ministerio de Salud, mediante este galardón, reconoció el esfuerzo sostenido de la Municipalidad de Sachaca en la promoción de la salud pública y la lucha contra la anemia, una problemática que aún afecta a diversas regiones del país.
Cabe señalar que la actual gestión encabezada por el alcalde Renzo Salas Herrera ha liderado un conjunto de políticas orientadas a cerrar las brechas en salud, logrando resultados concretos: la reducción de los niveles de anemia infantil del 42% en 2022 al 32% en 2024, con la meta de disminuirla por debajo del 30% al término del 2026.
“Este premio refleja el esfuerzo colectivo de todo Sachaca. Gracias a la participación de nuestros vecinos, profesionales y aliados, seguimos construyendo un distrito saludable, con mejores servicios y oportunidades para nuestras familias”, señaló la autoridad edil..
Como parte de los compromisos con el sector salud, la comuna ejecuta la construcción del nuevo Centro de Salud de Sachaca, una obra largamente esperada que demanda una inversión de 12 millones de soles, y que permitirá ofrecer atención médica moderna, oportuna y de calidad. Asimismo, se desarrolla el expediente técnico del nuevo Puesto de Salud de Pampa de Camarones, un proyecto valorizado en más de 24 millones de soles, que ampliará la cobertura sanitaria del distrito.
Nota de Prensa

𝐄𝐕𝐀𝐋𝐔́𝐀𝐍 𝐈𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐎 𝐃𝐄 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐀 𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐎𝐏𝐄𝐑𝐀𝐑 𝐑𝐔𝐓𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐍𝐒𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐂𝐇𝐀𝐂𝐀

La Mesa Técnica de Transportes desarrolló esta mañana su vigésimo segunda reunión, en la cual se evaluó la situación de la nueva ruta a cargo de la empresa Megabus, que registró incumplimientos en el servicio, afectando a los vecinos del distrito.
Durante la sesión, el gerente de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, David Augusto Hernández Salazar informó que, ante las observaciones presentadas, se viene evaluando otorgar la autorización a otra empresa de transporte que garantice la continuidad y calidad del servicio para los usuarios de Sachaca.
El alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, destacó que su gestión impulsa diversas coordinaciones interinstitucionales con el propósito de mejorar el servicio de transporte público, especialmente en beneficio de los vecinos que necesitan trasladarse hacia centros de trabajo, instituciones educativas y establecimientos de salud.
A su turno, los dirigentes vecinales señalaron que los pueblos jóvenes y urbanizaciones alejadas son los más afectados por la falta de unidades los fines de semana y feriados, recordando además que muchos jóvenes estudian en turnos nocturnos y requieren un retorno seguro a sus hogares.
Como acuerdo final, se dispuso que los representantes de las empresas AQP Masivo, Megabus y Unión AQP sostendrán una reunión en la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa, donde se determinará la nueva empresa que asumirá la operatividad de la ruta. De acuerdo con lo expuesto, se prevé que la empresa AQP Masivo podría iniciar funciones a partir del jueves 23 de octubre, siempre que cumpla con los requisitos establecidos, con el fin de restablecer un servicio de transporte eficiente y continuo en beneficio de los vecinos de Sachaca.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA RINDE HOMENAJE AL SEÑOR DE LOS MILAGROS

En un ambiente de profunda fe y tradición, los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Sachaca participaron esta tarde en un emotivo homenaje al Señor de los Milagros, patrono de nuestra jurisdicción.
La ceremonia se desarrolló en el Estadio Municipal, donde los servidores se congregaron para participar en la misa y procesión, a fin de expresar su devoción, agradecimiento y plegarias al “Cristo de Pachacamilla”. Con arreglos florales, cantos y oraciones, los trabajadores mostraron su compromiso espiritual y su deseo de unidad en torno a esta importante manifestación religiosa del mes morado.
El alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, acompañó la actividad y resaltó que el fervor al Señor de los Milagros trasciende generaciones y une a los peruanos en la fe y la esperanza.
“Este homenaje es una muestra de nuestra identidad y gratitud. Pedimos al Señor de los Milagros que siga iluminando nuestro trabajo en favor de la comunidad sachaqueña”, expresó la autoridad edil.
Como es tradición, la simbólica procesión del anda recorrió la avenida Fernandini hasta la Comisaría de Sachaca para luego retornar a su capilla, acompañada por cánticos y la participación activa de los trabajadores de las distintas áreas municipales.
Nota de Prensa

SACHACA PARTICIPÓ ACTIVAMENTE EN EL III SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO 2025

Personal de la Municipalidad Distrital de Sachaca, en coordinación con el Agrupamiento de Comunicaciones “José Olaya” del Cuartel de Tiabaya, la Compañía de Bomberos N.° 241 de Hunter, la Comisaría de Sachaca y el agentes de Seguridad Ciudadana participaron activamente en el III Simulacro Nacional Multipeligro 2025, realizado ayer a las 20:00 horas en la losa deportiva del Pueblo Tradicional Pasos del Señor.
El ejercicio, organizado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), consideró la simulación de un sismo de magnitud 7.5, con epicentro a 41 kilómetros al sur de Arequipa y a una profundidad de 70 kilómetros, escenario que permitió evaluar la capacidad de respuesta de la población y las instituciones frente a una emergencia de gran magnitud.
De acuerdo con el registro del simulacro, en la Villa de Sachaca se reportaron 270 damnificados, 735 personas afectadas, 2 fallecidos, 6 lesionados, 23 viviendas destruidas, 31 viviendas inhabitables, 620 canales destruidos y 820 metros de vías afectadas.
El alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, destacó la participación ordenada de los vecinos y el compromiso de las instituciones involucradas. “La prevención y la organización son claves para salvar vidas. Estos ejercicios nos permiten estar preparados y fortalecer la cultura de la prevención en cada hogar sachaqueño”, comentó.
De esta manera, la comuna distrital impulsa actividades de capacitación, simulacros y coordinación interinstitucional, con el objetivo de fortalecer la respuesta comunitaria y la resiliencia ante desastres naturales.
Cabe indicar que en esta actividad, también participaron las regidoras Giovanna Nuñez Corrales y Roxana Boza Ttica.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA PARTICIPA EN EL GALARDÓN DEL PROGRAMA “CONTIGO” 

En el Complejo Deportivo de Alto de Amados, la Municipalidad Distrital de Sachaca participó activamente en las actividades correspondientes al Galardón del Programa “Contigo”, un importante concurso a nivel nacional que busca reconocer las buenas prácticas municipales en favor de las personas con discapacidad y la población en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada, se contó con la presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo, el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Pampa de Camarones, la Policía Nacional del Perú, Demuna Sachaca, SISFOH y la Posta de Salud de Pampa de Camarones, que brindó atenciones en nutrición, odontología y obstetricia. Asimismo, el Centro Isabel la Católica ofreció gratuitamente el servicio de corte de cabello.
Esta actividad permitió informar a las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad sobre los servicios disponibles y las instituciones a las que pueden acudir ante situaciones de salud, violencia o cualquier otra necesidad de apoyo. De esta manera, la Municipalidad de Sachaca promueve el acceso a información clara y oportuna, fortaleciendo la red de protección social en el distrito.
“Nuestra comuna viene desarrollando estas acciones de manera articulada con diversas instituciones, reafirmando su compromiso con la inclusión y el bienestar social”, indicó el alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU COMPROMISO CON LOS ADULTOS MAYORES

La Municipalidad Distrital de Sachaca recibió un importante reconocimiento por parte de la Mesa de Concertación del Adulto Mayor y del Gobierno Regional de Arequipa, otorgado al alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, en mérito a su compromiso y valioso aporte en la promoción, respeto y valorización de las personas adultas mayores.
La distinción, entregada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, fue concedida en la categoría “Gerigratitud”, por su destacada labor en la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria en nuestra región.
El diploma fue suscrito por la Dra. Eduarda Elba Oviedo Zambrano, vicepresidenta de la Mesa de Concertación del Adulto Mayor de Arequipa, y el Mgtr. José Fernando Isuiza Prado, gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, quienes resaltaron el compromiso del municipio sachaqueño con la atención y protección de este importante grupo poblacional.
El alcalde distrital, Renzo Salas Herrera, expresó su agradecimiento por el reconocimiento. “Este logro refleja el esfuerzo conjunto de nuestra gestión por promover políticas inclusivas y acciones que dignifiquen la vida de nuestros adultos mayores. En Sachaca, valoramos su experiencia y sabiduría, y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por su bienestar y participación activa en la comunidad”, comentó.
De esta manera, la Municipalidad Distrital de Sachaca reafirma su compromiso con la promoción de una sociedad más justa, empática y solidaria, donde los adultos mayores sean reconocidos como pilares fundamentales del desarrollo humano y social del distrito.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA PROMUEVE  VENTA DE PRODUCTOS ELABORADOS EN EL TALLER DE EMPRENDIMIENTO DEL OMAPED 

La Municipalidad Distrital de Sachaca, a través de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED), realizó una jornada de venta de productos elaborados en el Taller de Emprendimiento, espacio en el que participaron personas con discapacidad.
En esta ocasión, se ofrecieron al público diversos artículos para el cabello, elaborados con dedicación y esmero, reflejando el talento, la creatividad y la capacidad de superación de los participantes. Esta actividad no solo permitió a los asistentes adquirir piezas únicas, sino que también se convirtió en un momento de integración y reconocimiento a las habilidades de este importante sector de la comunidad.
De esta manera, la comuna distrital reafirma su compromiso de continuar impulsando programas que promuevan la inclusión social y económica de las personas con discapacidad, generando oportunidades que fortalezcan su participación activa y la construcción de un distrito más inclusivo y solidario.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA Y RENIEC SUMAN ESFUERZOS PARA EJECUTAR CAMPAÑA DE TRÁMITES DE DNI PARA MENORES DE EDAD 👧👦 Y ADULTOS MAYORES 👵👴
La Municipalidad Distrital de Sachaca, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), desarrolló la II campaña “RENIEC Cerca de Ti”, que se llevó a cabo en el frontis de la comuna desde las 9:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.
La jornada tuvo como finalidad acercar los servicios de identificación a la ciudadanía, brindando atención a menores de edad y adultos mayores. Entre los trámites realizados se incluyeron inscripciones y renovaciones de DNI, cambios de domicilio para menores, actualización de datos en el DNI electrónico para mayores de 65 años, así como la inscripción de actas de nacimiento y entrega de fichas registrales.
En total, más de 30 pobladores fueron atendidos de manera directa, accediendo a un servicio ágil y oportuno que evita traslados innecesarios y facilita el cumplimiento de requisitos personales y familiares.
La Municipalidad Distrital de Sachaca reafirma su compromiso de seguir impulsando acciones coordinadas con las instituciones del Estado, en beneficio de la población y con el propósito de garantizar un acceso más cercano y eficiente a los servicios públicos.
1 2 3 115 116
Entradas recientes
Comentarios recientes
    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from - Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from - Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from - Google
    Spotify
    Consent to display content from - Spotify
    Sound Cloud
    Consent to display content from - Sound