Av. Fernandini S/N (Estadio de Sachaca)
ATENCIÓN TESORERÍA Y RENTAS: 07:30 - 15:15h
RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS EN MESA DE PARTES PRESENCIAL: 07:30 - 15:15h

Seguridad Ciudadana: 

966938130
Monthly Archives

agosto 2025

Home / agosto 2025
Monthly Archives

agosto 2025

Home / agosto 2025
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA REFUERZA LA SALUD DE MADRES GESTANTES Y NIÑOS EN JORNADAS QUE PROMUEVEN LA LACTANCIA Y LUCHAN CONTRA LA ANEMIA

La Municipalidad Distrital de Sachaca, en estrecha coordinación con los Puestos de Salud de Sachaca y Pampa de Camarones, desarrolla actividades orientadas a proteger la salud y el bienestar de nuestros niños y madres gestantes, en el marco de la Semana Nacional de la Lactancia Materna y de la Lucha contra la Anemia.
En la tercera jornada de la Lucha contra la Anemia, los vecinos accedieron gratuitamente a servicios como control de niño sano, dosaje de hemoglobina y suplementación preventiva y de tratamiento. Además, nutricionistas realizaron sesiones demostrativas de preparación de alimentos ricos en hierro, enseñando recetas prácticas y nutritivas a padres y cuidadores para combatir la anemia infantil.
De igual forma, se efectuó con gran entusiasmo el Concurso del Bebé Mamoncito, como parte de la Semana Nacional de la Lactancia Materna 2025. Esta actividad buscó promover la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses, resaltando su impacto positivo en el desarrollo integral de los recién nacidos.
El gerente de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Callacondo indicó que la Municipalidad reafirmó su compromiso con las familias más vulnerables, apoyando en éstas jornadas con el traslado de las madres gestantes y niños menores de un año desde los pueblos jóvenes Pedro Vilcapaza, Corazón de Jesús y Chiriguana hasta el Salón Consistorial de Sachaca, garantizando así la participación activa del público objetivo.
Con estas acciones, la comuna busca construir un futuro más saludable para Sachaca, fortaleciendo la prevención, la educación y el acceso a servicios básicos de salud, puntualizó.
Nota de Prensa

MUNICIPALIDAD DE SACHACA EJECUTA TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y DEMOLICIÓN EN EL COMPLEJO DEPORTIVO DE GUADALUPE

La Municipalidad Distrital de Sachaca, a través de la Gerencia de Servicios Vecinales, inició importantes labores de mejoramiento en el Complejo Deportivo de Guadalupe, con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios y recuperar progresivamente los espacios públicos para la práctica de actividades recreativas y deportivas.
Entre las acciones más relevantes se encuentra la demolición del anfiteatro ubicado dentro del complejo, el cual fue declarado inhabitable por Defensa Civil. Dicho ambiente, cuyo acceso ya se encontraba restringido por medidas de seguridad, representaba un riesgo para los vecinos y visitantes, motivo por el cual se procedió a su retiro definitivo.
El gerente de Servicios Vecinales, Ing. Alex Ander Castillo, informó que la intervención tendrá una duración aproximada de 30 días calendario. Detalló que la zona de obra ha sido completamente cercada, con la finalidad de prevenir cualquier accidente, e hizo un llamado a los padres de familia para mantener la supervisión de los menores mientras se desarrollan los trabajos.
Asimismo, el funcionario precisó que, tras la demolición, se proyecta habilitar una explanada que permita integrar este espacio con las áreas verdes del complejo, reforzando así la utilidad del recinto y ampliando las condiciones para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas al aire libre.
“Estamos cumpliendo con lo dispuesto por Defensa Civil, que declaró inhabitable la infraestructura. La seguridad de los vecinos es nuestra prioridad y, a la vez, se abre la posibilidad de mejorar la distribución de los espacios del complejo deportivo en beneficio de la comunidad”, señaló Castillo.
Cabe precisar que, mientras duren los trabajos, los vecinos podrán seguir utilizando la cancha ubicada en la parte posterior del complejo, así como las áreas verdes que rodean al anfiteatro, siempre con las precauciones del caso.
Nota de Prensa

MÁS DE DIEZ MIL PLATOS DE SARZA DE SENCCA SE CONSUMIERON EN EL TRADICIONAL FESTIVAL DE SACHACA

Sachaca volvió a ser el corazón de la tradición gastronómica arequipeña con la realización del Festival de la Sencca 2025, que reunió a miles de visitantes en torno a este potaje ancestral, preparado en sus distintas variedades como sarza de mariscos, de camarones, de patitas, de costillar, de chicharrón y de charqui.
La jornada superó todas las expectativas con la venta de más de diez mil platos de esta delicia loncca, consolidando al festival como una de las celebraciones culinarias más representativas de la región.
El evento contó con la presencia del alcalde distrital de Sachaca, Dr. Renzo Salas Herrera, quien destacó que la Sencca no solo es un plato, sino “una manifestación cultural que une a las familias arequipeñas y que fortalece nuestra identidad gastronómica”.
Asimismo, el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, resaltó el aporte de las picanterías y restaurantes participantes, indicando que “la Sencca es parte del patrimonio vivo de Arequipa, y estos espacios permiten que se transmita a las nuevas generaciones”.
Durante el festival se distinguió a más de 25 picanterías y restaurantes campestres que presentaron la mejor sazón de la cocina arequipeña, entre ellos: Picantería Boca’i Fierro, Restaurant Campestre El Keros, El Recreo Campestre La Cau Cau, Picantería La Senquita, Picantería La Lucila, Restaurant El Cconcho Arequipeño, Picantería Los Ccapos, Restaurant Campestre El Sachaquita, entre otros.
El colorido de la jornada se complementó con las presentaciones artísticas y los concursos de Poesía Loncca y Marinera Arequipeña, donde se premió el talento local que mantiene vivas las tradiciones.
Con este éxito, el Festival de la Sencca se consolida como un ícono de la gastronomía regional, proyectando a Sachaca como un destino turístico-cultural de referencia en el calendario arequipeño.
Cabe indicar que en esta actividad también participaron también el alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares y el alcalde de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente, quienes destacaron la importancia de preservar las costumbres y sabores que identifican a nuestra región. Asimismo, también asistieron los regidores Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, Milton Chambi Talavera y Giovanna Nuñez Corrales.
UNA RECETA CON HISTORIA Y SABOR LOCAL
El gerente de Desarrollo Económico Local, Juan Carlos Callacondo Velarde recordó que este potaje es oriundo de Sachaca y fue creado en 1990 por la recordada picantera Lucía Bernardina Salas Cerpa, conocida como “la tía Berna”, en su local ubicado en Pampa de Camarones. Su ingenio al experimentar con diversas partes de la res dio origen a esta receta única, que hoy representa a todo un distrito.
La palabra “Sencca” proviene del quechua “Senq’a”, que significa nariz, el principal ingrediente de esta sarza, que se prepara con cebolla, tomate, perejil, vinagre y especias, servida con papa sancochada, chicha de wiñapo y el clásico escribano.
Nota de Prensa

SACHACA REFUERZA SEGURIDAD CIUDADANA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS CÁMARAS PARA EL SISTEMA DE VIDEOVIGILANCIA EN EL DISTRITO

La Municipalidad Distrital de Sachaca presentó hoy la ampliación y puesta en funcionamiento de su sistema de videovigilancia urbana, que incorpora equipos de última generación para reforzar la seguridad en el distrito.
El evento tuvo lugar en la Central de Monitoreo de Seguridad Ciudadana, ubicada en el Pueblo Tradicional de Tío Chico, y contó con la presencia del alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, y el General PNP Óscar Benavides Ponce de León, jefe de la Región Policial de Arequipa.
Entre los nuevos equipos que llegaron se encuentran: 20 cámaras IP PTZ que permiten girar y hacer zoom, facilitando el seguimiento de personas u objetos en movimiento desde un control remoto; 4 cámaras panorámicas de 360° que ofrecen una vista amplia e ininterrumpida del entorno; 4 cámaras tubo exteriores que son resistentes a climas adversos y adecuadas para diversas tomas; 12 cámaras LPR (Lectura de Placas): especializadas en leer matrículas, útiles para control vehicular y 8 cámaras de reconocimiento facial: equipadas con inteligencia artificial para identificar rostros.
Además, se han instalado 32 megáfonos: permiten emitir mensajes o alertas desde el centro de control.
A su turno, el alcalde Dr. Renzo Salas Herrera expresó que esta modernización refleja el compromiso de la comuna con un distrito más seguro y con herramientas tecnológicas que protejan a la comunidad.
“Estos equipos interconectados ofrecen mayor cobertura, capacidad de respuesta rápida y precisión en la identificación, contribuyendo significativamente a la prevención del delito”, expuso tras indicar que la ubicación de los equipos se efectuó acorde al Mapa de Delitos que cuenta la jurisdicción.
Igualmente, el General PNP Ólger Benavides Ponce de León, jefe de la Región Policial Arequipa destacó que estos recursos fortalecen el trabajo coordinado entre la Municipalidad y la Policía, favoreciendo la prevención y gestión de incidentes.
Cabe indicar que en esta actividad también participaron los regidores Percy Chino Carrazco, Liuska Abarca Alpaca, Milton Chambi Talavera y Giovanna Nuñez Corrales.
Nota de Prensa

SACHACA PRIORIZA IMPORTANTE PROYECTO DE MEJORAMIENTO VIAL EN REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CCLD

Hoy se llevó a cabo la Reunión Extraordinaria del Consejo de Coordinación Local Distrital (CCLD), un espacio clave para la planificación del desarrollo de nuestro distrito. La sesión contó con la presencia del Dr. Renzo Salas Herrera, alcalde de Sachaca; regidores; representantes de la sociedad civil del CCLD y miembros del Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo.
En esta importante cita, se priorizó el proyecto de inversión “Mejoramiento y ampliación de transitabilidad vehicular y peatonal de la vía ecológica de interconexión entre Tío Grande – Tío Chico – Pedro Vilcapaza y Pasos del Señor”, una obra que busca optimizar la conectividad y seguridad vial, generando un impacto directo en la calidad de vida de cientos de familias sachaqueñas.
Durante su intervención, el Dr. Renzo Salas resaltó la importancia de continuar impulsando y desarrollando obras que cierren brechas y promuevan el bienestar de la población, mencionando significativas obras como la construcción del centro de salud de Sachaca, el Palacio Municipal y la aprobación del expediente técnico viable para la futura Posta de Pampa de Camarones, reafirmando así que la salud y el desarrollo integral son prioridad para la gestión municipal.
Finalmente, el compromiso de seguir trabajando por un Sachaca moderno, seguro y con mejores servicios se vio reforzado con la participación activa de las autoridades locales y representantes vecinales.
En la reunión también estuvieron presentes los regidores Sr. Percy Chino Carrazco Srta. Geraldine Liuska Abarca Alpaca e Ing. Giovanna Silvia Nuñez Corrales, quienes reafirmaron su respaldo a las acciones que promuevan el progreso del distrito.
Nota de Prensa

SACHACA PROMUEVE TALLERES DE EMPRENDIMIENTO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con la participación de 40 vecinos provenientes de diversos sectores del distrito, la Municipalidad Distrital de Sachaca dio inicio a la primera fecha del Taller de Emprendimiento para Personas con Discapacidad organizado por la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED).
Participan vecinos de sectores como Pueblo Joven Guadalupe, Villa El Triunfo, 23 de Junio, Pueblo Tradicional de Sachaca, Pueblo Tradicional Huaranguillo, Asociación de Vivienda Programa Municipal “Buena Vista 1”, Asociación de Vivienda 28 de Julio – Alto de Amados, Asentamiento Humano 1 de Julio de Alto Arguedas, entre otros.
El taller se desarrolla en el Salón de Usos Múltiples de la Gerencia de Desarrollo Económico y Social, en Tahuaycani, y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los participantes para que puedan desarrollar pequeñas empresas que les permitan contribuir a la economía de sus hogares. Las sesiones se realizarán en horario vespertino, brindando a los asistentes herramientas prácticas y motivación para iniciar sus propios proyectos productivos.
Cabe indicar que en la primera fecha, participó la regidora Giovanna Nuñez Corrales en representación del alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera.
Nota de Prensa

¡SABOR Y TRADICIÓN! LLEGA LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LA SARZA DE SENCCA EN SACHACA

La Municipalidad Distrital de Sachaca invita a la ciudadanía a disfrutar de uno de los eventos gastronómicos más esperados del año: la III Edición del Festival de la Sarza de Sencca, que se llevará a cabo este domingo 17 de agosto desde las 10:00 horas en el Estadio de Sachaca. El ingreso será totalmente gratuito.
Más de 30 reconocidos restaurantes y picanterías participarán en esta festividad culinaria, poniendo en valor el sabor, la tradición y la identidad de la cocina arequipeña. Entre los establecimientos participantes destacan: Sulú, Ccapos, Grupo Huanchaco, Recreo Cau Cau, Bocaifierro, Keros, Hacienda La Gran Ponderosa, El Chalán, La Senquita y La Tía Betty, quienes ofrecerán la famosa Sarza de Sencca, así como otras deliciosas variedades de sarza, entre las cuales figuran: de patitas, de cabeza, tolinas, mariscos, criadillas y charqui.
Además, se podrá disfrutar de postres tradicionales arequipeños ofrecidos por Dulces Arequipeños y ¡Alegría, Alegría!, promoviendo así una experiencia gastronómica completa.
El gerente de Desarrollo Económico y Social de la comuna de Sachaca, Dr. Carlos Callacondo Velarde indicó que la meta es superar la venta de 10 mil platos de la tradicional Sarza de Sencca, consolidando el festival como uno de los más importantes de la región.
El evento también tendrá una destacada agenda cultural, con la final del Concurso de Declamación de Poesía Loncca y la final del Concurso de Marinera Arequipeña; además de presentaciones en vivo de artistas representativos de la música tradicional como María Antonieta Dávalos y Los Montoneros, entre otros.
Esta actividad nace en mérito a la Ordenanza Municipal N.º 016-2023-MDS, que declara a la Sarza de Sencca como plato bandera del distrito de Sachaca, reconociendo su valor patrimonial, histórico y cultural. El festival cuenta con la participación activa de emprendedores locales, picanterías y asociaciones vecinales.
UNA RECETA CON HISTORIA Y SABOR LOCAL
Callacondo Velarde recordó que este potaje es oriundo de Sachaca y fue creado en 1990 por la recordada picantera Lucía Bernardina Salas Cerpa, conocida como “la tía Berna”, en su local ubicado en Pampa de Camarones. Su ingenio al experimentar con diversas partes de la res dio origen a esta receta única, que hoy representa a todo un distrito.
La palabra “Sencca” proviene del quechua “Senq’a”, que significa nariz, el principal ingrediente de esta sarza, que se prepara con cebolla, tomate, perejil, vinagre y especias, servida con papa sancochada, chicha de wiñapo y el clásico escribano.
Cabe indicar que en esta actividad, participó la regidora Geraldine Liuska Abarca Alpaca, quien representó al alcalde distrital, Dr. Renzo Salas Herrera, quien fuera promotora de la ordenanza que declaró la Sarza de Sencca, como platillo tradicional de nuestro distrito.
Nota de Prensa

ACTORAS SOCIALES FORTALECEN SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA EN SACHACA

Con el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar de nuestras niñas y niños y cumpliendo con el “Compromiso 1: Mejora del estado nutricional y de salud de las gestantes y niños hasta los 12 meses de edad para la prevención de anemia”, se realizó una importante capacitación dirigida a las actoras sociales del distrito de Sachaca, enfocada en reforzar estrategias clave en la prevención y tratamiento de la anemia infantil.
Durante la jornada, se desarrollaron sesiones de evaluación técnica, retroalimentación y verificación del tablero de seguimiento, en el cual se monitorea la programación de atención para niños de 12 y 6 meses, así como la cobertura preventiva desde los 4 meses de edad. Esta herramienta es vital para garantizar un control oportuno y eficaz del estado nutricional de los menores en situación de riesgo.
Además, se abordaron temas relacionados con vacunación, suplementación preventiva, el seguimiento de hemoglobinas y la articulación con los programas sociales vigentes, fundamentales para enfrentar este problema de salud pública desde un enfoque integral.
Las actoras sociales, como aliadas estratégicas , también recibieron una retroalimentación detallada sobre las acciones realizadas durante el mes de junio y las líneas de trabajo que se vienen reforzando actualmente en beneficio de la primera infancia.
Desde la Municipalidad Distrital de Sachaca, reconocemos y valoramos el esfuerzo de estas mujeres líderes, quienes cumplen una labor esencial en el acompañamiento de las familias y en la promoción de hábitos saludables desde los primeros meses de vida.
Nota de Prensa

COLORIDA CELEBRACIÓN POR LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA EN SACHACA

Con emotividad, sonrisas y una gran participación de madres y familias, se viene celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 en el distrito de Sachaca, actividad que busca concientizar sobre la importancia de esta práctica esencial para el desarrollo integral de los recién nacidos.
El día central, celebrado este 2 de agosto en el Puesto de Salud de Pampa de Camarones, fue un verdadero homenaje a la vida y al vínculo entre madre e hijo. Una de las actividades más esperadas fue el concurso de “Bebés Mamoncitos”, que despertó ternura entre los asistentes, destacando a los más pequeñitos como verdaderos campeones de la lactancia.
Durante la jornada se realizaron sesiones demostrativas, charlas educativas, atención médica, vacunaciones y consejería integral a las madres gestantes y lactantes. Todo ello enmarcado en un ambiente cálido y acogedor, que resalta el compromiso de las autoridades y profesionales de salud por seguir promoviendo la lactancia como el mejor alimento desde los primeros días de vida.
Aunque el día central ya se celebró, las actividades continuarán hasta el 7 de agosto en el Centro de Salud Pampa de Camarones, por lo que se invita a todas las madres del distrito a acercarse y participar de las atenciones programadas.
Porque amamantar es un derecho y una responsabilidad compartida, Sachaca sigue apostando por una niñez fuerte, sana y feliz.
Nota de Prensa

ACTORES SOCIALES DE SACHACA FORTALECEN LA LUCHA CONTRA LA ANEMIA A TRAVÉS DE VISITAS DOMICILIARIAS

En el marco del compromiso por mejorar la salud materno-infantil en el distrito, las actoras sociales de Sachaca vienen desempeñando un rol fundamental en la lucha contra la anemia, realizando visitas domiciliarias de manera constante y articulada con el sector salud.
Estas mujeres líderes, comprometidas con el bienestar de su comunidad, realizan tres visitas al mes a madres con niños menores de un año y dos visitas al mes a gestantes, llevando información clara y oportuna sobre prácticas saludables, alimentación rica en hierro, suplementación preventiva y señales de alerta.
Durante sus visitas, las actoras sociales promueven el consumo de alimentos nutritivos, enseñan a preparar comidas ricas en hierro de origen animal, e insisten en la importancia del control prenatal, el uso adecuado de suplementos de hierro y la asistencia a los establecimientos de salud.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca fortalecer las capacidades locales en la promoción de la salud y la prevención de la anemia, articulando esfuerzos entre la comunidad, los servicios de salud y el gobierno local. Las visitas no solo brindan orientación, sino que también permiten identificar riesgos a tiempo y generar un vínculo cercano y de confianza con las familias.
La lucha contra la anemia no es una tarea individual, sino una misión colectiva. En ese camino, las actoras sociales se convierten en verdaderas guardianas de la salud infantil, sembrando conciencia en cada hogar y recordando que un niño sano empieza con una buena nutrición desde el vientre materno.
Con acciones como estas, Sachaca reafirma su compromiso con el desarrollo humano desde sus primeras etapas, entendiendo que combatir la anemia es invertir en el futuro de la comunidad.
1 2 3
Comentarios recientes
    Privacy Settings
    We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
    Youtube
    Consent to display content from - Youtube
    Vimeo
    Consent to display content from - Vimeo
    Google Maps
    Consent to display content from - Google
    Spotify
    Consent to display content from - Spotify
    Sound Cloud
    Consent to display content from - Sound